top of page

Baby Brown, un VW modelo 1995 con conversión a 1954 y un interesante sistema de sonido.

  • audiocar
  • 13 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Durante una exhibición de autos realizada en el municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos, nos encontramos con este Volkswagen Sedán modelo 1995 con conversión a modelo 1954, propiedad de René González Rodríguez, además de llamar la atención por su conversión, resultaba inevitable acercarse a él para observar el equipo de sonido con el que contaba.

ree

ree






Escuelas que van dejando huella

Al platicar con René supe que Cristian, mejor conocido como “Garfield” del Taller SoundCris, fue quien le realizó el trabajo de instalación del sistema de sonido; él ha tomado varios cursos de fabricación con Alex Villegas de Music In Motion en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, y eso se refleja en el trabajo realizado en este Volkswagen llamado Baby Brown. Es importante destacar la huella o escuela que van dejando los diversos Cursos de Fabricación realizados actualmente en nuestro país, pues el nivel de fabricación de piezas para la integración de los sistemas de sonido ha ido evolucionando favorablemente.

ree

ree




En este caso, al centro del tablero se localiza una unidad principal Sony modelo MEX-GS820BT de 1DIN.

ree

Las tapas de las puertas también se trabajaron para personalizarlas y fabricar un door panel donde se colocó una bocina de medios de la marca Orion de 6.5 pulgadas, así como un tweeter tipo bala, ambos de la serie XTR. El tapizado de los acabados se realizó en dos tonos, café y beige.

ree

En la zona de la sombrerera se construyó una caja acústica ventilada de 2.5 pies cúbicos, entonada a 38 Hz, para alojar un subwoofer de la marca mexicana Rock Series de 12 pulgadas; el puerto se localiza justo en la zona de la ratonera, y la “cara” del subwoofer da hacia el frente del vehículo, también se le fabricó una mascarilla en forma de elipse con un acrílico personalizado e iluminación para lograr mayor cosmética.

ree

Por su parte, donde deberían estar los asientos tipo banca, se fabricó un panel para la instalación de dos amplificadores Rock Series, uno es monoblock modelo RKS-UL2000.1 de 4 mil Watts máximos y está dedicado para alimentar el subwoofer de 12 pulgadas. El segundo es un modelo RKS-R125.4 de 4 canales y se encarga de alimentar las bocinas de medios y agudos ubicadas en las puertas y en los costados traseros. Para darle continuidad al diseño de la instalación, el panel de los amplificadores posee una mascarilla con marco en forma de elipse tapizado en color beige.

ree

ree





Las notas medias y agudas se reforzaron en la parte trasera con la integración de 2 bocinas de medios y 2 tweeters tipo bala de la marca Genius, para su integración se fabricaron paneles en los costados; un tweeter y una bocina de medios por lado, encajonados, y con acabados en vinil en combinación de colores, café y beige.

ree

El cableado es Art Connection en el caso de los RCA, cables de tierra y corriente en calibre 0 y 4 para los amplificadores, cable de bocina de la marca Genius, así como terminales chepeadas en oro en las terminales de la batería. Como pueden darse cuenta, no se trata de un equipo Premium y mucho menos costoso, pero gracias al trabajo de instalación se la saca buen provecho y contribuye a la cosmética del auto.

ree

También te puede interesar: ¡Lo que debes saber sobre los subwoofers!


¡Vocho Custom!

Como ya lo habíamos referido, se trata de un Volkswagen Sedán modelo 1995 con la conversión a 1954, que además cuenta con el tablero de un modelo 1969 completamente fusionado al frente del habitáculo y pintado al mismo tono de la carrocería. Los asientos están tapizados en vinipiel de 2 tonos y el volante es de la marca Empi.

ree

En la parte exterior destacan sus calaveras, espejos laterales, defensas cromadas, faros, emblemas y un RagTop con lona en color café. El juego de rines presenta un diseño tipo Porsche en color gris Oxford, y lucen aún más gracias al sistema de suspensión con base en bolsas de aire, así la carrocería llega a ras de piso.

ree

Por último, el motor es 1600 y cuenta con kit de tolvas cromadas, polea de alternador y polea del cigüeñal en color negro y graduadas.


ree





Te invitamos a ver el video de este Volkswagen Sedán modelo 1995.



Galería fotográfica de este Volkswagen Sedán modelo 1995.



Compartimos video de la Exhibición de autos Tuning en Yecapixtla, Morelos.


ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page