top of page

Bug Bass; Volkswagen modelo 2002 con sistema de sonido para brillar en los Car Shows.

  • audiocar
  • 15 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Durante los últimos 10 años la forma de personalizar un auto, en especial los Vochos, ha cambiado cualitativamente. Lejos han quedado los adjetivos de “modificaciones extremas” para dar paso a preparaciones “sobrias” y, sobre todo, con sistemas de sonido bien integrados, y esto último obedece a que un gran número de instaladores de todo México le han invertido en su preparación, tanto teórica como en la práctica con cursos de fabricación. Autos como este modelo 2002 son un claro ejemplo de todo lo que puede contribuir a la cosmética un sistema de sonido bien integrado.



Vestido de salmón

El vehículo es un Volkswagen Sedán modelo 2002 con un poco común color salmón cubriendo toda la carrocería, en la zona del motor se aprecia una turbina tipo Porsche con Webers laterales, los rines también son tipo Porsche y cuenta con ventanas traseras abatibles, en poco tiempo también podrá presumir de un sistema de suspensión con bolsas de aire para lucir a ras del piso.


En los interiores los asientos, tablero y tapas de las puertas están tapizados en color café, combinando a la perfección con la alfombra del piso. La palanca de velocidades es de la marca Scat y hasta este punto todo luce bien, hasta común. Entonces viene el trabajo del Taller B Sport Audio y Alarmas, ubicados en la ciudad de Guadalajara, quienes trabajaron las tapas de las puertas para la instalación de un par de bocinas de 6.5 pulgadas Carbon Audio modelo CA-MR08065PX y un tweeter tipo bala modelo CA-YW06025PR con imán de neodimio para lograr una mejor calidad de sonido.


La unidad principal es el modelo KMM-BT325U de la marca Kenwood, de 1 DIN y con tres pares de RCA (front, rear y subwoofer), ubicada al centro del tablero.


Como referencia trasera, en los costados se le fabricaron paneles a la medida para la instalación de una bocina de medios de 6.5 pulgadas Carbon Audio modelo CA-MR08065PX y un tweeter tipo bala modelo CA-YW06025PR. El diseño del panel contempla espacio para una caja acústica, gracias a la cual el desempeño de estas bocinas de medios y agudos sorprende a todo aquel que las escucha. Por su parte, los acabados de estas piezas son el vinipiel y suede para darle continuidad a los terminados de las puertas.



Tras el respaldo del asiento tipo banca se ocupó todo el espacio de la ratonera del Vocho para la fabricación de una caja acústica ventilada, aquí se aloja un solo subwoofer de 12 pulgadas modelo CA-S2150012X, conectado en paralelo para presentar 1 Ohm de impedancia al amplificador de un 1 canal que lo alimenta.


Cabe mencionar que la caja acústica cuenta con buen trabajo de cosmética en su interior, con los tubos de ventilación pintados al color de la carrocería y tapizado con el mismo tipo de alfombra que lleva el piso de este Volkswagen modelo 2002. Para lucir todo esto se le fabricó una ventana de acrílico y se le instaló un sistema de iluminación a base de LEDs.


Sistema de amplificación

Al vehículo se le instalaron dos amplificadores, uno de 4 canales Clase D modelo CA-AD12004PR de Carbon Audio, encargado de alimentar las 6 bocinas de medios de 6.5 pulgadas y los 4 tweeters.


Por su parte, el segundo amplificador corresponde al modelo CA-AD15001PR, también de Carbon Audio, conectado al subwoofer de triple imán con medida de 12 pulgadas y un manejo de 1500 Watts de potencia RMS. Apoyado por un restaurador de bajas frecuencias Carbon Audio modelo CA-EP00020PR. Para la integración de todos estos componentes se fabricó un panel de madera bajo el cofre, continuando con el mismo diseño y acabados utilizados en el resto de la instalación.


El trabajo de fabricación con que se integra el sistema de sonido no se limitó a la cosmética, también es sumamente eficiente y funcional.


Te invitamos a ver el video que le hicimos a este VW:



Galería fotográfica:





¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page