Chevrolet Cruze; mejorando su calidad de sonido.
- audiocar
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
No se necesitan grandes modificaciones para mejorar la Calidad de Sonido de un vehículo, y un claro ejemplo es el trabajo realizado por Frank Briseño del taller B Sport Audio y Alarmas, ubicado en Zapopan, Jalisco, en este Chevrolet Cruze.
Como podrán ver en esta nota, lo primordial fue la integración de un par de subwoofers para más presencia de bajos, amplificación, la sustitución de las bocinas de agencia y la cereza del pastel, un DSP.

Nada invasivo
Comenta el instalador que al mantener el estéreo de agencia fue casi obligatorio utilizar un procesador para poder obtener la señal; en vehículos de nueva generación esto se hace cada vez más común debido a la tecnología empleada para los sistemas OEM. Un convertidor de alta-baja no es suficiente en estos casos. Así que se agregó un procesador Hélix (DSP) que a su vez permite utilizar un Bluetooth de alta resolución para tener una señal directa y de muy buena calidad.

El procesador cuenta con un controlador remoto instalado en la consola central (llamado conductor de Hélix) que tiene la capacidad de cambiar volumen, nivel de subwoofer, cambio de presets, cambio de canción en función Bluetooth entre otras prestaciones.

Cabe mencionar que el vehículo recibió un tratamiento acústico o insonorizante de la marca CTK de la línea Premium en las 4 puertas y cajuela para reducir los molestos ruidos que se generan al subir el volumen de nuestro sistema y con el rodamiento normal del auto.

En los lugares originales de la parte frontal se instaló un set de bocinas tipo componente de 2 vías semi activo de la marca Ground Zero, en tanto en la parte posterior se instaló un par de altavoces del tipo coaxiales de la misma marca.
Para la instalación y optimo funcionamiento de las bocinas se utilizaron bases de montaje personalizadas y anillos insonorizantes.

Tras el respaldo de los asientos posteriores encontramos un distribuidor de corriente Aunex, de ahí salen los cables de alimentación para un par de amplificadores, el primero es un Carbon Audio encargado de alimentar un par de subwoofers.

El segundo amplificador es un JL Audio y alimenta el set de medios de 2 vías y el par de bocinas coaxiales ubicadas en la parte posterior. Un cableado artesanal y una fabricación personalizada nos deja ver qué la instalación de un sistema va más allá de solo poner corriente y tierra.

En la cajuela se encuentra el bafle de la caja acústica con dos subwoofers Carbon Audio, es del tipo ventilada y está entonada a 42 Hertz. Cabe mencionar que se mantuvo la llanta de refacción y se tiene fácil acceso a ella.

Al final, sabiendo que un buen ajuste es básico para el buen funcionamiento del sistema, Frank solicitó el apoyo de Pacific Sounds y Javier González Savalza de Audio Sistemas para realizar dicho trabajo.

Qué les parece el resultado de una planeación de proyecto, ejecución con limpieza, terminados muy similares a los de fábrica, mantener la llanta de repuesto, componentes anclados a la carrocería y por supuesto un excelente desempeño.
Este es otro trabajo del taller B Sport Audio y Alarmas: Mazda 3 Ricalf; demo de Carbon Audio en la Perla Tapatía.
Galería fotográfica:
Te invitamos a visitar nuestro Canal de YouTube: