top of page

Chrysler 300 SRT8 con equipo JL Audio

  • audiocar
  • 31 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene 2020

El actual propietario de este Chrysler 300 SRT8 modelo 2013 lo anduvo buscando por un tiempo, pues deseaba un auto Sedán grande, con potente motor y todas esas prestaciones propias de un Muscle Car Americano. Nadie puede quedar inmutable ante una versión SRT8; con un potente motor HEMI V-8 de 6.4 litros que ofrece un total de 470 caballos de fuerza y ​​470 lb / ft de torque, acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades, de aspecto exterior agresivo, y una suspensión y frenos de alto rendimiento. Así que cuando lo encontró, no dudó en hacerse de él. Según Chrysler, con el 300 SRT8 rindió homenaje al original 300 lanzado en 1955: es simple, presenta líneas fuertes, excelente ingeniería, altos niveles de lujo y un rendimiento excepcional.

ree

Se le agregó un cofre importado

Al igual que con cualquier otro modelo SRT, los amantes de los autos pueden distinguir fácilmente el 300 SRT8 2013 del resto de la línea 300 por su apariencia exterior: con sus bordes de las rejillas superior e inferior de cromo negro, fascia inferior única con barra de acento cromada, puntas de escape dobles redondas de 4 pulgadas y una insignia de SRT8 en la parte trasera con toques negros.

En el exterior cuenta con espejos exteriores y alerón de cajuela al color de la carrocería, faros principales HID Bi-Xenon adaptativos, faros antiniebla, luz de freno central y la insignia de ala de Chrysler con acento negro. No obstante, Armando Pardo, el propietario, para brindarle una apariencia aún más agresiva adquirió un cofre Hellcat, el cual le consiguieron en el taller Brooks Motor Cars de los Estados Unidos; quienes a su vez lo importaron desde Japón.

Por su parte, el rodado también recibió una mejora con rines y llantas del marcado secundario.

ree

Interior con un potente sistema de sonido

En el interior Armando disfruta de un volante forrado en cuero, exclusivo de SRT, adornos de fibra de carbono en el panel de instrumentos, en las puntas de las puertas y en el bisel de la palanca de cambios.

El 300 SRT8 2013 viene con una pantalla táctil a color de 8.4 pulgadas, la cual se mantuvo cuando decidieron mejorar el sistema de sonido; buscando más potencia y calidad de sonido.

ree

ree

Para esto el vehículo fue llevado desde la Ciudad de México hasta Sahuayo, Michoacán, al Taller Garage Car Audio, ahí el equipo de instaladores lidereados por Luis Alberto Díaz Ortega, José de Jesús Díaz Ortega y Mauricio Aguilar Muñoz sustituyeron las bocinas originales por medios de la marca Hertz serie SPL Show de 6.5 pulgadas y tweeters de la misma serie y marca, modelo ST25.

ree

En las puertas traseras se fabricaron door paneles para la correcta integración de un par de bocinas Hertz de 6.5 pulgadas; los acabados se mantuvieron muy similares a los originales para no romper con el estilo interior del vehículo.

ree

En la cajuela nos encontramos con un completo trabajo de fabricación; bajo el panel del amplificador JL Audio exhibido en el piso de la cajuela, se fabricó un panel para la instalación de un amplificador SoundMagus modelo PK1400.4, de 4 canales; este se encuentra oculto y conectado a las bocinas encargadas de reproducir las notas medias y agudas.

ree

Arriba el amplificador JL Audio cuenta con iluminación RGB y acrílico para lograr una mayor cosmética. Se trata de un modelo Slash 1000/1 destinado para alimentar un subwoofer JL Audio W7 de 13.5 pulgadas; para este subwoofer se fabricó una caja acústica de 3.5ft3 con dos puertos de ventilación.

ree

Se trabajó la sombrerera para usar el espacio donde iban las bocinas y el bajo de fábrica como respiraderos para “conectar” la cajuela con la cabina, conservando el auto lo más original posible.


ree

En el costado derecho de la cajuela se fabricó un panel para la integración de un restaurador de bajas frecuencias Epicenter de AudioControl.

ree

ree

Y en el costado izquierdo se hizo el mismo trabajo de fabricación de panel para agregar un Bit Ten de Audison; ambos equipos cuentan con ventanas de acrílico e iluminación RGB de color seleccionable. Además, cuentan con el logotipo del Taller Garage Car Audio grabado y cortado en láser.

ree

Cabe mencionar que también se incluyó un procesador de sonido LC6i de AudioControl para sumar los canales de señal, éste se localiza detrás del volante, junto al amplificador de fábrica del 300 SRT8 2013.

ree

Por último, debemos indicar que se utilizó cableado 100% de cobre, se trataron las puertas y parte de la cajuela con material insonorizante Buzzmat, así como madera MDF, fibra de vidrio y pasta automotiva en la fabricación, con acabados en vinil, alcántara, acrílico e iluminación RGB en los acabados.

Actualmente Armando está satisfecho por el trabajo realizado en el Taller Garage Car Audio, el sistema de sonido ya está al nivel de este Muscle V-8, el cual alcanza una velocidad máxima de 482 k/h, algo que pocos sedanes alguna vez verán.



Galería fotográfica de este este Chrysler 300 SRT8 con equipo JL Audio:



ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page