top of page

¡El Gato! Revive la emoción de conducir un auto personalizado.

  • audiocar
  • 1 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Para los amantes de la velocidad, ponerle un sistema de sonido a su vehículo es sumarle peso muerto, pero para quien disfruta de sus traslados diarios a bordo de su auto con música, es imprescindible hacerlo con calidad y cierta potencia. Roberto Castro puede disfrutar de ambas cosas, un motor potente y un sistema de sonido que en los Car Shows no le pide nada a nadie. El auto es un Seat Leon Cupra modelo 2011 y las hijas de Roberto lo han llamado “El Gato”.

ree

ree

Mejorando el rendimiento y la cosmética

El Leon Cupra incorpora un motor 2 litros turbo con intercooler, además se le instaló un sistema de inyección de agua/metanol y nitro, CO2, Intake, down pipe, filtro de aire de alto flujo K&N, Pedal Box, bobinas rojas, turbo timer, así como un escape de 3 pulgadas Magnaflow con colilla de la misma marca.

ree

En el sistema de suspensión se le montaron coilovers, barra de torsión arriba y barras estabilizadoras en el tren delantero, parte media y tren trasero, rines de 20 pulgadas marca TSW y neumáticos medida 225/35/20, discos de freno ventilados y balatas cerámicas Hawk.

ree

En el exterior recibió algunas modificaciones estéticas, como la sustitución de los faros originales por unos faros Sonar, aplicación de laminex en faros y calaveras, para la fascia delantera se fabricó un lip artesanal.

ree

ree

Por su parte a la fascia trasera se le colocaron difusores de aire, los estribos son de la marca Auto Magic modelo Shark. La pintura es la original, pero se le pintó el toldo en color negro intenso y se le colocaron algunas calcomanías en color verde y con temática de pixelado en la parte de atrás.

ree

Integración del sistema de sonido

A los interiores de diseño deportivo del Leon Cupra no se les pudo hacer mucho, sólo se agregó un Rollcage, que entre los asientos se adaptó para servir de base al tanque del NITRO y al tanque de la mezcla de agua/metanol. Lo que sí se pudo mejorar ampliamente fu el sistema de sonido de agencia.

ree

La unidad principal fue sustituida por el modelo KW-AV60BT de JVC, de tamaño 2DIN y carátula desmontable, ubicado al centro del tablero.

ree

ree

En la base del tablero se instaló un ecualizador de la marca mexicana Loud Force, y para los ajustes se incluyó un procesador de sonido AudioControl Concert Series.

ree

Al frente se le instalaron 4 bocinas de cada lado. Un tweeter en una base fabricada al pie de los pilares “A”, en las puertas se fabricaron cajas acústicas ventiladas para integrar una bocina de 2 vías y un medio de 6.5 pulgadas.

ree

Para el cuarto altavoz se fabricó un kick panel en la zona de los pies, éste también es de 2 vías. Del lado del copiloto, en la zona de los pies, se fabricó una caja acústica sellada para la instalación de una bocina de 8 pulgadas, esto con la idea de tener una mayor presencia de bajos en la parte frontal.

ree

Las tapas de las puertas traseras también se trabajaron para la fabricación de una caja acústica ventilada, con puerto de aluminio, y la integración de 2 bocinas de 2 vías en cada una de las puertas.

ree

ree

En la zona de la cajuela de este hatchback se fabricó una caja acústica ventilada para alojar 4 subwoofers 85 Series.

ree

Arriba, en la zona de la sombrerera, se fabricó un panel para instalar 4 bocinas de 2 vías.


ree

En la tapa de la cajuela se fabricó un panel para albergar 3 pantallas, y en el toldo, a la altura de los pasajeros traseros, se fabricó otro panel con dos pantallas; todas éstas son alimentadas por un amplificador de video.

ree

Para alimentar todos los parlantes se utilizan 5 amplificadores. Dos son de 4 canales y se encargan de las bocinas de medios y tweeters. Uno es de 2 canales y se puenteó para conectarle el subwoofer de 8 pulgadas instalado en la parte frontal.

ree

Los dos amplificadores restantes también están linkeados para alimentar los 4 subwoofers de doble bobina. Todo lo anterior, así como el material insonorizante y el cableado, es de la marca mexicana Loud Force. A la lista de accesorios debemos agregar un isolador y dos baterías de respaldo.

ree

Los acabados son en fibra de vidrio con aplicaciones en acrílico, vinil y cuenta con iluminación RGB, el trabajo de instalación corrió a cargo de los talleres Epicentro y Galmar Tools.


ree

Por último, Roberto quiere agradecer por este medio el apoyo de su familia y a las personas que han contribuido con su trabajo en este proyecto que le ha dejado muchas satisfacciones y amigos.


ree

Este vehículo fue publicado en la Revista AudioCar #414; te invitamos a ver el siguiente video:


Galería fotográfica de El Gato, un Seat Leon Cupra modelo 2011:



ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page