El Sargento, dotado con un arsenal de Car Audio.
- audiocar
- 28 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Durante las pasadas Finales Nacionales de la NTSA en Silao, Guanajuato, la marca War Audio tuvo una destacada participación gracias a Luis Esteban Ruiz Olvera, distribuidor de la marca en la ciudad de León, Guanajuato, pues montó un stand para la exhibición de productos, hubo una hermosa edecán y la presentación de tres vehículos armados con equipo War Audio para demostrar su funcionamiento. El Renault Clio modelo 2003 que aparece en estas imágenes fue uno de ellos.

¡Se impone!
No todos los vehículos demo cuentan con una apariencia arrolladora, algunos son más discretos, así que Luis decidió montar sólo un juego de rines progresivos BBS de 17 pulgadas, para mejorar el parado de la carrocería.

Lo verdaderamente impresionante, que impone, está al abrir las puertas delanteras del Renault Clio, pues deja al descubierto unos door panels fabricados a la medida para la integración de 3 bocinas de medios modelo Blackbird y 2 tweeters tipo bala modelo BHTW en cada una de las puertas. El diseño del trabajo realizado en las tapas de las puertas incluyó materiales como la fibra de vidrio y acrílicos con iluminación.

A esto le sigue una enorme caja acústica ventilada construida en el espacio destinado para los asientos de los pasajeros, que alberga 5 subwoofers modelo MAJ121, de doble bobina de 1 Ohm y un manejo de 2500 Watts de potencia RMS, la caja acústica es de 4to orden y permite la reproducción de frecuencias que van de los 30 a los 55Hertz. Y están alimentados por 2 amplificadores War Audio modelo Rooikat 4500.1D, linkeados para ofrecer una potencia de más de 10,000 Watts RMS.

También te puede interesar: Finales Nacionales NTSA en el Sports Cars MMP; la gran fiesta Tuning del Bajío.
Al centro del tablero, la unidad principal de DIN sencillo es de la marca JVC.
Ahora vamos a los laterales de la caja acústica, donde a la altura de las puertas traseras se fabricaron paneles a la medida para integrar dos amplificadores de cada lado, manteniendo la sinergia, se trata de 1 modelo Rooikat 4500.1D y un Panzer-160.4. Los acabados son en vinil con un marco en color negro e iluminación a base de LEDs para ofrecer una mayor cosmética y brillo a los emblemas de la marca.

Los 2 amplificadores War Audio modelo Panzer-160.4 se destinaron para alimentar las 4 bocinas de medios Blackbird de 8 pulgadas modelo BB84V1, de 400 Watts RMS cada una, y las 3 bocinas de medios Blackbird de 10 pulgadas modelo BB104V2 de 700 Watts cada una; estas 7 bocinas se encuentran en la pared fabricada en la parte posterior, mismas que quedan a la vista al momento de abrir la cajuela. Cabe mencionar que el panel de estas bocinas cuenta con marco y una rejilla para protegerlas de los curiosos, pues en los eventos nunca falta alguien a quien le den curiosidad y quieran picar o tocar los conos de las bocinas.

Aunque no están a la vista, también se cuenta con dos amplificadores War Audio modelo Panzer 70.4; uno de ellos alimenta los 2 pares de tweeters tipo bala modelo BHTW ubicados en las puertas delanteras. El otro amplificador está destinado para alimentar 4 tweeters tipo bala modelo BBTWV1 y un par de Drivers War Audio modelo BHDR, todos éstos instalados en un panel fabricado a la medida en la tapa de la cajuela de este Renault Clio.

Por su parte, se integró un amplificador SounDigital modelo SD3000.1 evo2 para alimentar las 6 bocinas de medios Blackbird de 8 pulgadas modelo BB84V1 ubicadas en las puertas delanteras.
Por último, para poder ajustar adecuadamente todo el sistema de sonido, sobre todo en cuanto a los cortes de frecuencias se refiere, se usó un crossover electrónico de la marca DS18 modelo M6LD de 6 canales.

¡Maneja mucha potencia!
Ustedes se preguntarán, ¿y cómo le hacen para alimentar tantos amplificadores? Bueno, el auto cuenta con una betería principal marca Data/Safe de 1200 Amperes, de ésta salen 2 líneas de corriente y dos líneas negativas calibre 1/0 Oversized marca Sky High a 2 baterías de litio ubicadas en la parte posterior, proporcionando más de 10,000 Amperes totales; en estas “pilas” se montaron barras de distribución de cobre, mandando 3 líneas positivas y 3 líneas negativas de cable calibre 1/0 Oversized 100% de cobre marca Sky High a cada costado, donde llegan a otro block de distribución 100% de cobre, de ahí se alimentan todos los amplificadores que mencionamos.

Cabe mencionar que todo el trabajo fue realizado por Luis Esteban Ruiz Olvera, quien está al frente del Taller de Instalación Fussion Car Audio, con colaboraciones de Miguel Barrera de la ciudad de San Luis Potosí.
Y bien, ¿qué les parece el sistema de sonido con el que armaron este demo de la marca War Audio en la ciudad de León, Guanajuato?
Compartimos el video del stand de War Audio en las Finales Nacionales NTSA:
También te puede interesar: ¡Monster Audio! Con todo el poder para hacer Hair Trick y Bass Boxing.
Galería fotográfica:
Comentarios