top of page

Fabricación de bases para Open Show en puertas

  • audiocar
  • 5 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

La instalación de un Set Reactive Bass fue lo más integrada y discreta posible.

El propietario de este Chevrolet Cruze es competidor de Calidad de Sonido. Pero también gusta de escuchar la música a volumen fuerte cuando está con sus amigos, así que se optó por instalar en las puertas traseras un sistema tipo componente de 2 vías tipo Open Show de la marca mexicana Reactive Bass. Gracias al uso de un procesador de sonido Helix, el cliente puede tener distintas configuraciones: una memoria para cuando compite en SQ, otra para el uso diario, otra memoria para cuando anda de fiesta y otra para el uso del nuevo set; en este último caso, solo se escucha el set trasero, el grave y el componente delantero está casi apagado. En cuanto a la instalación, no se deseaba algo muy abrasivo en las puertas traseras, así que la bocina de medios quedó en el lugar original y para el tweeter tipo bala se fabricaron unas bases que ocupan el espacio del revistero, con un acabado texturizado y pintado en color negro.


PROCEDIMIENTO:

ree

1. Este es el sistema tipo Open Show de 2 vías que vamos a instalar, es el modelo RBT-620 de Reactive Bass.


ree

2. Desmontamos las tapas de las puertas traseras y les colocamos papel aluminio y cinta adhesiva en la zona de la revistera o porta objetos.


ree

3. Luego preparamos la espuma de poliuretano y la aplicamos en el espacio de las tapas; esperamos a que haga reacción…


ree

4. Una vez seca la espuma, comenzamos a retirar el sobrante con una navaja.


ree

5. Retiramos el exceso de espuma hasta casi llegar al ras de la tapa.


ree

6. Ahora usamos una lija de grano 36 para lijar la espuma más detalladamente.


ree

7. Lo siguiente será ir despegando toda la orilla...


ree

8. Poco a poco, vamos ejerciendo presión para sacar la pieza.


ree

9. Aquí ya sacamos toda la pieza, a la que le dimos forma y cuerpo con la espuma de poliuretano.


ree

10. Como se puede ver, gracias al aluminio, la tapa de la puerta no sufrió ningún daño.


ree

ree

11. Comenzamos con la fabricación de la base del tweeter; marcamos la circunferencia que corresponde a la base en MDF de 12mm.


ree

12. Cortamos la base muestra y verificamos que sirva para asentar el tweeter.


ree

13. Usamos la base como plantilla y la “copiamos” dos veces con el router.


ree

14. Nuevamente colocamos cinta adhesiva en la tapa de la puerta, también colocamos la pieza de espuma y vemos en qué zona quedará la base.


ree

15. Una vez decidido el lugar, marcamos el contorno exterior de la base y lo cortamos con la navaja.


ree

16. Así es como queda cortado el contorno para que entre la base en la pieza.


ree

17. Ahora montamos la tapa en el auto, colocamos la pieza y probamos la dirección que le vamos a dar al tweeter.


ree

18. Aplicamos silicón caliente para pegar la base de madera en la espuma, respetando la posición seleccionada.


ree

19. Así queda la base de MDF pegada en la pieza de espuma.


ree

20. Con la lija detallamos la orilla para darle una forma “suave” a la pieza.


ree

21. Para finalizar el proceso de lijado, le damos una pasada con una lija de grano #80.


ree

22. Ahora aplicamos Duraglass para endurecer la parte superior de la pieza de espuma.


ree

23. Así va el trabajo en la pieza hasta este momento; debemos esperar a que el Duraglass endurezca.


ree

24. Mientras las piezas endurecen, comenzamos la instalación de los crossovers pasivos.


ree

25. Aquí se observa cómo vamos fijando los cables del crossover.


ree

26. Conectamos la entrada de la señal a los cables provenientes del amplificador previamente instalado.


ree

27. La base para la bocina de medios ya estaba instalada, pero ahora colocamos material insonorizante al frente y en el fondo.


ree

28. Conectamos la bocina de medios cuidando la polaridad de los cables.


ree

29. Fijamos perfectamente la bocina de medios en la base de madera.


ree

30. Ya seco el Duraglass, retiramos el adhesivo.


ree

ree

31. Aquí vemos las dos piezas con el Duraglass endurecido y listas para lijar.


ree

32. Ahora en las tapas de las puertas, vamos a realizar un orificio en la parte baja del revistero.


ree

33. Por este orificio vamos a pasar el cable que irá al tweeter.


ree

34. Pasamos el cable para el tweeter e instalamos nuevamente la tapa de la puerta en el auto.


ree

35. Aquí vemos la tapa de la puerta instalada y el cable para el tweeter.


ree

36. Aprovechamos para colocar la pieza con el tweeter, lo conectamos y hacemos una prueba de sonido.


ree

37. Si todo funciona correctamente, comenzamos el lijado de las piezas.


ree

38. Una vez lijada la capa de Duraglass, le aplicamos una capa de pasta auto motiva y esperamos a que seque.


ree

39. Después lijamos la pasta… probablemente queden detalles, así que nuevamente aplicamos pasta y esperamos a que seque para volver a lijar.


ree

40. Aquí vemos las piezas casi terminadas, pero aún con algunos detalles...


ree

41. Como se ve en la imagen, colocamos Masking Tape en la orilla del revistero.


ree

42. En las piezas, donde está la base del tweeter, hacemos un orificio.


ree

43. Avellanamos un poco el orificio.


ree

44. El orificio servirá para fijar la base al plástico de la tapa de la puerta, y el avellanado es para que entre la cabeza de la pija, ya que en la base asienta el tweeter.


ree

45. Ahora fijamos la base a la tapa de la puerta y aplicamos pasta automotiva en toda la orilla para que la pieza quede bien asentada.


ree

46. Una vez seca la pasta, retiramos las bases y comenzamos a lijar.


ree

47. Así lucen las piezas totalmente lijadas.


ree

48. Continuamos y aplicamos pintura de color negro a las piezas.


ree

49. Nuevamente colocamos las piezas en las tapas de las puertas y verificamos que las orillas hayan quedado como deseamos; de ser necesario lijamos suavemente las orillas.


ree

50. Retiramos nuevamente las piezas, lijamos suavemente y procedemos a darle el acabado con material texturizado, posteriormente las pintamos de negro mate con pintura para interiores.


ree

51. Secas las piezas, las fijamos a las tapas de las puertas del auto.


ree

52. Ahora conectamos el tweeter y lo fijamos; el tweeter se encarga de cubrir una de las pijas que sujetan la base, al otro punto de sujeción le colocamos un cubre tornillo. ¡Listo!, así quedaron las bases y la instalación de este componente de Open Show de la marca mexicana Reactive Bass en las puertas traseras de un Chevrolet Cruze.


¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a: revista_audiocar@yahoo.com

Artículo publicado en la Revista AudioCar #390


Conoce las características del set Reactive Bass RBT-620 en este video:



ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page