top of page

Fabricación de caja acústica lateral para subwoofer Hertz; mejora la calidad y potencia del sistema.

  • audiocar
  • 26 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

El propietario de una camioneta Dogde Durango deseaba mejorar su sistema de Car Audio de agencia, pero sin cambiar la unidad principal y ocupando el menor espacio posible. Se le propuso amplificar los dos sets de bocinas y cambiar el subwoofer de 6.5” por uno de 10, así como instalar un ecualizador AudioControl EQL de 13 bandas que cuenta con un convertidor de señal de alta calidad. Un amplificador Zapco R360.4 alimentará los dos componentes y un amplificador Zapco R500.1 alimentará al subwoofer de doble bobina.

Cabe destacar que en la zona de carga de esta camioneta existe un espacio bajo el piso, donde se colocarán los dos amplificadores y el ecualizador AudioControl, componentes que serán cubiertos por la tapa original dejando toda el área de carga despejada.

Por su parte, para la instalación del subwoofer Hertz necesitaremos fabricar una caja acústica lateral, la cual tendrá un terminado similar a la textura de la moldura de plástico original gracias a una pintura Dupont texturizada.

Una vez terminado el taller comprobamos que la nueva caja acústica no roba espacio en la zona de carga, ni en la tercera fila de los asientos, pero eso sí, la calidad y potencia del sistema se incrementó considerablemente.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Iniciamos desarmando el asiento de la tercera fila. Hecho lo anterior, sobre el plástico marcamos el área que cortaremos para la fabricación de la caja acústica para el subwoofer Hertz de 10 pulgadas.


ree

ree

2. Con la rectificadora cortamos el plástico, después colocamos papel aluminio en la parte interna.


ree

ree

3. Lo siguiente será aplicar tres capas de fibra de vidrio.


ree

ree

4. Una vez seca la fibra de vidrio, terminamos por desarmar las molduras para poder sacar la pieza de plástico con todo y molde.


ree

5. Aquí vemos la camioneta desarmada. En la zona de alfombra negra instalaremos los dos amplificadores y el ecualizador.


ree

ree

6. Con madera de 19mm vamos cerrando la caja, dejando el espacio para el subwoofer en la cara frontal.


ree

7. Para sellar la caja acústica utilizamos fibra de vidrio, pasta y Duraglass.


ree

ree

8. Colocamos la caja acústica en su sitio para observar que no obstruya el respaldo de los asientos. Ya para esta etapa fabricamos un par de arillos de madera que le brindan mayor solidez al subwoofer, de tal manera que no estorben a la tapa que cubre los amplificadores.


ree

9. Pasamos a la instalación de los demás componentes: así que fijamos los amplificadores y el ecualizador por medio de tornillos de cruz.


ree

10. Aquí vemos cómo quedan sujetos los componentes.


ree

11. Cubrimos con manguera y cinta de color blanco y amarillo los cables de alimentación para el ecualizador.



ree

12. También preparamos los cables de alimentación de los amplificadores.


ree

13. Con bases adheribles fijamos los cables de bocinas y de señal del estéreo que vienen de la parte frontal.


ree

ree

14. Lo siguiente es tender los cables de alimentación y del subwoofer, los cuales cuentan con manguera y cinta de color amarillo.


ree

15. Con una terminal de ojillo fijamos la tierra a la lámina.


ree

ree

16. Después de fijar la tierra debemos guiar los cables de alimentación que irán al porta fusibles y al subwoofer.


ree

17. También instalamos un distribuidor de tierras.


ree

ree

18. Conectamos los cables del amplificador de 4 canales.


ree

19. Hacemos lo propio con los cables del amplificador de un canal.


ree

ree

20. Así es como quedan los componentes instalados.


ree

21. Utilizamos el cautín para soldar los cables a las bobinas del subwoofer.


ree

ree

22. Unimos los cables con unas terminales amarillas y los protegemos con manguera y cinta de color amarillo.


ree

23. Conectamos los cables del subwoofer a los que vienen del amplificador.


ree

ree

24. Fijamos el subwoofer con tornillos de cruz.


ree

25. Aquí observamos el subwoofer Hertz ya instalado.


ree

ree

26. Ya podemos conectar los cables de alimentación al porta fusibles, y a éste sus fusibles correspondientes.


ree

27. Lo siguiente será encender el sistema, limpiar y ajustar.


ree

28. Sin muchas modificaciones esta camioneta ya cuenta con un sistema de Car Audio que tiene satisfecho a su propietario, ¡misión cumplida!



¡Visita nuestro Canal de YouTube!




ree

Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page