Fabricación de caja acústica para RAM 2500; acabado final. (2ª Parte)
- audiocar
- 11 oct 2022
- 3 Min. de lectura
En esta ocasión se concluirá la fabricación de una caja acústica en la parte interna de una pick up de doble cabina, bajo los asientos. La caja acústica albergará dos subwoofers Hertz de 10” y lucirá un terminado similar al de agencia, forrada en vinil color negro.
Durante esta segunda parte del proceso se utilizarán materiales como fibra de vidrio, calcita y resina. Para el forrado se ocupó vinil, resistol y una engrapadora neumática. Cuando se forre la pieza, será importante que ya cuente con un acabado liso, por lo cual el uso de pasta automotiva es necesario, así el vinil queda mejor pegado a la superficie de la caja acústica.
PROCEDIMIENTO

1. Se coloca una capa de fibra de vidrio sobre la tela ya endurecida.

2. Debes evitar la formación de burbujas.

3. Se cortan los excesos de fibra de vidrio antes de que endurezcan.

4. Se prepara un poco de resina con calcita.

5. Aplica otra capa de fibra ahora con resina y calcita.

6. Al secar la fibra aplicada en el paso anterior, prepara pasta automotiva para detallar la caja acústica.

7. Con la ayuda de la cuña aplica la pasta sobre la caja acústica.

8. La pasta debe quedar lo más pareja posible.

9. Deja que seque la pasta.

10. Al secar la pasta, comienza a pulir la pieza con lija del número 36.

11. De ser necesario, por exceso de porosidad, puedes aplicar una segunda capa de pasta.

12. Nuevamente da tiempo a que seque la pasta.

13. Ahora empareja la pasta con lija del número 120.

14. Con la ayuda del cutter corta la tela donde entraran los subwoofers.

15. Así lucirá la caja acústica detallada por la parte superior.

16. Con el esmeril detalla las orillas de la caja acústica.
También te puede interesar: Fabricación de caja acústica para 2 subwoofers de 10” en Ram 2500 (Primera parte).

17. Aquí se observa el trabajo realizado en el paso anterior.

18. Sobrepón el vinil para calcular el tramo que vas a utilizar para forrar la caja acústica.

19. Usa una brocha limpia para comenzar a aplicar el resistol.

20. Como se observa en la foto, primero aplica el resistol a una sección de la caja acústica.

21. Usa la pistola de calor para acelerar el proceso de secado.

22. Comienza a forrar con el vinil.

23. Procura estirar el vinil por la parte superior y para terminar de forrar aplica resistol en todas las orillas.

24. Nuevamente aplica calor al resistol y al vinil.

25. Forrar el contorno de la caja requerirá de una gran paciencia y dedicación.

26. En algunas zonas puedes utilizar la engrapadora neumática.

27. El excedente de vinil lo cortas con el cutter.

28. Aquí entrará el asiento, para detallar la pieza píntala con spray color negro.

29. Así queda la caja acústica una vez forrada.

30. Con grapas sujeta el vinil en la zona donde asentarán los subwoofers.

31. Hecho lo anterior retira el vinil que cubre los círculos donde asentarán los subwoofers.
También te puede interesar: Alarmas; ¿para ti qué es más importante, el precio o la calidad?

32. Aquí se observa el espacio que se descubrió en el paso anterior.

33. Aplica resistol dentro de la caja acústica para colocar el Delcron.

34. Coloca el Delcron por tramos.

35. Con la aplicación del Delcron así lucirá la caja acústica.

36. Usa el taladro y la broca para realizar un orificio por donde pasarán los cables de los subwoofers.

37. Este es el cable calibre número 12 que se utiliza para conectar los subwoofers.

38. Pasa los cables a través del orificio.

39. Para evitar fugas de aire sella el orificio con silicón negro.

40. En la imagen se observar el orificio sellado.

41. Coloca las zapatas a los cables y los conéctalos a los subwoofers, cuidando la polaridad.

42. Sujeta los subwoofers con sus respectivas pijas.

43. En el caso de Hertz, incluye unas tapas que evitan se vean las pijas.

44. Limpia la superficie superior de la caja acústica con una franela húmeda.

45. Este fue el proceso de fabricación de la caja acústica, sólo resta instalarla en la camioneta y conectarla.
Artículo publicado en la Revista AudioCar #221
También te puede interesar: Primera tienda de material insonorizante para auto en México, es de StP Standartplast.
¡Visita nuestro Canal de YouTube!


















Comentarios