top of page

Fabricación de kick panel, así lograremos un mejor desempeño de la bocina de medios.

  • audiocar
  • 19 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

La mayoría de los autos que salen de agencia con sistema de Car Audio disponen de un espacio en las puertas para las bocinas, generalmente del tipo coaxial. Así pues, cuando buscamos un mejor desempeño de nuestro sistema de autosonido, podemos sustituirlas por componentes, ya sea de 2 ó 3 vías, de los cuales la bocina de medios ha de quedar en el espacio original o en kick panels. El presente “taller” nos servirá para el segundo caso, donde necesitamos fabricar dicho kick panel y direccionar la bocina que reproducirá las notas medias del espectro acústico. El auto es un Ford Mustang, y la bocina es parte de un sistema componente de 2 vías con medida de 6.5”.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Se inicia removiendo ésta cubierta del vehículo.


ree

ree

2. Para obtener el molde del kick panel, se cubre con plástico y masking tape el área donde estaba la cubierta original.


ree

ree

3. Se presenta el aro-base de la bocina para calcular la profundidad que se desea proporcionar.


ree

ree

4. Es necesario hacer pruebas de “escucha” para saber exactamente la dirección que se le dará a la bocina.


ree

ree

5. Antes de aplicar la resina marca sobre el masking tape la forma que tendrá el kick panel.


ree

ree

6. Desmenuza la fibra de vidrio a la mitad para que sea más delgada y moldeable.


ree

ree

7. Aplica una capa de película “desmoldante” sobre la superficie, al secar se hace lo mismo con una capa de resina, y enseguida una capa de fibra de vidrio con su respectiva resina.


ree

8. Ahora mezcla la resina con un poco de cabosil y aplica otras 7 capas de fibra de vidrio, dejando secar entre una y otra.


ree

9. Para darle fuerza a la pieza se aplican 3 capas más de resina con calcita.


ree

10. Al secar la pieza ya se puede desmontar. Por la parte posterior se observan los trazos del plumón permanente, los cuales sirven como guía para cortar la base del kick panel.



ree

11. Una vez sacado el molde-base, se lija para detallarlo, principalmente en las orillas.


ree

ree

12. Se presenta la pieza para ver si tiene la forma deseada.


ree

13. La ubicación del aro-base de la bocina dará el ángulo y profundidad deseados.


ree

ree

14. Se usa silicón caliente para pegar el aro a la base de fibra de vidrio.


ree

ree

15. Puedes utilizar pedazos delgados de madera MDF para darle el ángulo deseado al aro-base de la bocina.


ree

ree

16. Se deben limpiar los residuos de pegamento del masking tape que se utilizó.


ree

ree

17. Como no se puede engrapar sobre la fibra, se utiliza silicón caliente para sujetar la tela polar.


ree

18. Se debe estirar bien la tela polar para evitar que se cuelgue a la hora de aplicar la resina.


ree

ree

19. Se presenta la pieza para asegurarnos de que asiente correctamente.


ree

20. Se aplica resina sobre la tela y antes de que se ponga dura, se corta con el cutter el espacio donde asentará la bocina.



ree

21. Una vez seca se le aplican dos capas de resina con calcita. Al secar estará lista para lijarse.


ree

ree

22. Nuevamente se presenta la pieza para observar que asiente correctamente.


ree

23. El kick panel será tapizado con vinil, así que se marca el contorno de la pieza, dejando tres o cuatro pulgadas de sobra.


ree

ree

24. Se forra de arriba hacia abajo; aplicando pegamento tanto al vinil como al kick panel, se usa la pistola de calor para evitar arrugas.


ree

ree

25. Ahora se aplica calor al vinil y con una franela húmeda se va acomodando sobre la superficie del kick panel.


ree

26. Se hace el mismo procedimiento por la parte posterior.


ree

ree

27. Se corta el espacio donde irá la bocina dejando un “margen”, el cual se pegará hacia adentro.


ree

28. Se aplica calor y se presiona con un trapo húmedo.


ree

ree

29. Se usan pijas para fijar la bocina al kick panel y se conectan sus respectivos cables de alimentación.


ree

30. Así queda el kick panel con su bocina de 6.5”.

Artículo publicado en la Revista AudioCar #227


ree


Visita nuestro Canal de YouTube:




ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page