top of page

Fabricación de panel en la tapa de la cajuela, una opción muy vistosa y funcional para la exhibición

  • audiocar
  • 10 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Les mostraremos el procedimiento para fabricar un panel de fibra de vidrio en la tapa de la cajuela de un Honda Accord, en dicho panel se instalará un sistema de tres vías Kicker conformado por un medio bajo de 8”, medio rango de 6.5” y por un tweeter de 1.5”.

En cuestión de acabados, la pieza será unida a la tapa y se le aplicará pintura tipo automotriz del mismo tono de la carrocería, por lo cual buscaremos que no se note la unión de la pieza y con ello el trabajo sea más profesional.

Será importante dejar los espacios suficientes para que pasen los cables y verificar que las piezas mecánicas o eléctricas del auto estén funcionando correctamente, pues más adelante será difícil tener acceso a ellas para arreglarlas. También se adaptará una lámpara de 15” para iluminar con luz azul las bocinas que alojará el panel.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Se inicia desmontando la pieza de alfombra que cubre esta zona de la cajuela, para ello se usa el desarmador bota grapas. Hecho lo anterior, se aplica material insonorizante a la lámina.


ree

ree

2. Esta es la pieza de alfombra que cubría la tapa de la cajuela, servirá para sacar el molde del panel.


ree

ree

3. Se cubre con tramos de cinta adhesiva y papel aluminio.


ree

ree

4. Así lucirá la pieza una vez empapelada.


ree

ree

5. Ahora se cortan los aros de madera donde asentaran los altavoces.


ree

ree

6. Se usa el router para hacer un rebaje en los contornos internos de los aros, así, al final, los parlantes quedarán al ras del panel.


ree

ree

7. Se aplica una capa de fibra de vidrio con resina a la pieza original y se deja secar.


ree

ree

8. Al secar perfectamente la primera capa de fibra de vidrio, se desprende de la pieza original; usar la cinta adhesiva y el papel aluminio con anterioridad permitirán que dicho ejercicio sea sumamente fácil.


ree

ree

9. Se verifica que el molde asiente correctamente en la tapa de la cajuela y, en caso de ser necesario, se utiliza el esmeril para realizar cortes.


ree

ree

10. Una vez que haya asentado el molde, se retira para aplicarle una segunda capa de fibra de vidrio y resina.


ree

ree

11. En el proceso de aplicación de cada una de las capas evita la creación de burbujas que puedan debilitar el panel.


ree

12. Para colocar las bases de las bocinas, corta varios tramos de madera que sirvan de puntales para unir los aros al molde con silicón caliente.


ree

ree

13. Los aros o bases deben estar situados de forma simétrica en el molde.



ree

14. Verifica que los altavoces asienten correctamente.


ree

ree

15. Ahora coloca la tela para fibra, la cual se va pegando por todo el borde del molde. Como se ve en la imagen, se instala una base donde irá la lámpara.


ree

16. Se endurece la tela con la aplicación de resina y calcita, al secar, corta la tela que cubre los espacios donde irán las bocinas.


ree

ree

17. También abre el espacio donde irá instalada la lámpara de luz.


ree

18. Lo siguiente será aplicar una capa de “pelos de gato”, para ello usa una cuña de metal.


ree

ree

19. Al secar la fibra con pasta, procede a limar con lija de grano número 36. Después aplica una capa de pasta auto motiva, espera a que seque y lija.


ree

20. En el proceso de lijado debes usar las lijas de grano 80 y posteriormente de 120, hasta dejar la pieza bien detallada. Después la instalas en la tapa de la cajuela.


ree

ree

21. Para finalizar, une con pasta automotiva el panel con la lámina de la cajuela, al secar la lijas y de esta forma la pieza estará lista para mandarse a pintar (si lo prefieres, se puede tapizar con vinil que convine con el tapizado de asientos y tapas de las puertas).


ree

¡Visita vuestro Canal de YouTube!




ree



Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page