top of page

Instalación de estéreo y ecualizador en SEAT Ibiza

  • audiocar
  • 17 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

En esta entrega les mostraremos la instalación de un estéreo y un ecualizador de medio DIN en un SEAT Ibiza. Cabe destacar que la diferencia de este taller con respecto a otros de este tipo, es que este auto se está preparando para Calidad de Sonido (SQ), así que pongan atención en los tips que les ayudaran a entender lo que buscan y observan los jueces cuando se califica un vehículo de esta categoría. Por otro lado, estos dos componentes estarán protegidos por un sistema de fusibles ubicados en la cajuela del auto, y para ello se construirá un panel de control que mostraremos en próximas publicaciones. Tanto la corriente como la tierra para estos dos componentes no se tomarán de la instalación de fábrica destinada para el estéreo original. También observaremos la protección que se les coloca a los cables, así como los códigos de colores utilizados para distinguir cada cable de la instalación.


MATERIAL

Cinta de aislar de color blanco, amarillo, azul y negro. Cable de un polo en color negro, calibre #16. Manguera corrugada. Terminales de ojillo, de espada, chupones y cintillos. Tornillos con punta de broca. Tornillos milimétricos. Adaptador para antena europea o americana. Cable de RCA de medio metro. Pintura en spray en color negro. Chicote acerado. Madera de 6mm. Lápiz. Vinil negro. Resistol de contacto. Silicón color negro y lija de grano #80.


HERRAMIENTA

Pinzas para terminales. Pinzas para pelar cable. Pinzas de corte alicatas. Taladro. Punta de cruz para el taladro. Desarmador de cruz y plano. Flexiómetro. Regla. Sierra caladora. Broca para madera. Pistola de calor. Cutter y tijeras.


PROCEDIMIENTO


ree

1. Esta es la zona donde colocaremos los componentes.


ree

ree

2. Lo primero que instalaremos será el adaptador para la antena.


ree

3. Ahora guardamos y amarramos los cables originales, sólo trabajaremos con los cables de la manguera blanca y los RCA.


ree

ree

4. El siguiente paso es colocar a los cables del estéreo cinta código en color amarillo y blanco.


ree

5. Los cables de tierra son los de color negro, y en una de las puntas le ponemos una terminal de ojillo.


ree

ree

6. Ahora protegemos los cables de tierra con un tramo de manguera.


ree

7. Detrás de la guantera, encontramos una base de metal donde fijaremos las tierras. Esto lo realizamos con la ayuda de los tornillos de punta de broca y el taladro.


ree

ree

8. Aquí vemos las tierras sujetas a la base de metal.


ree

9. Al cable de RCA que va del estéreo al ecualizador, le colocamos manguera y cinta código color azul.


ree

10. Aplicamos la pintura de spray en color negro al riel metálico del estéreo.


ree

11. Para fijar firmemente el estéreo y ganar puntos en las competencias de Car Audio, le ponemos un chicote en la parte posterior, sujeto con una terminal de ojillo y un tornillo milimétrico.


ree

ree

12. Ahora instalamos el riel del estéreo al tablero del auto.


ree

13. Iniciamos las conexiones colocando el cable de remoto.


ree

14. Ahora conectamos los cables de alimentación del estéreo a uno de los cables que van hacia la cajuela.


ree

ree

15. El siguiente paso será conectar el cable de tierra del estéreo.


ree

16. Hecho lo anterior, separamos y aislamos los cables que alimentaran el ecualizador, para identificarlos les ponemos cinta código color amarillo y blanco.


ree

17. Toca el turno de pasar el chicote hacia la parte de la guantera.


ree

18. Ahora conectamos el RCA al estéreo.


ree

19. También conectamos la antena.


ree

20. Por último conectamos el arnés del estéreo.


ree

21. Hecho lo anterior, instalamos el estéreo.



ree

22. Para sujetar el chicote a la lámina, le ponemos una terminal de ojillo al extremo restante.


ree

23. Después, utilizamos el taladro y la punta de cruz para fijarlo con un tornillo.


ree

ree

24. Debemos fabricar una base para el ecualizador, así que sacamos las medidas con el flexiómetro.


ree

25. Plasmamos las medidas en la tabla de 6mm.


ree

26. Cortamos la tabla con la caladora.


ree

ree

27. Sobreponemos la tabla para checar que asiente correctamente en la zona donde la vamos a instalar. De ser necesario realizamos ajustes con la caladora y la lija.


ree

28. Lo siguiente será marcar el contorno de la carátula del ecualizador en la parte central de la tabla.


ree

29. Después de realizar los cortes necesarios con la caladora, probamos que el ecualizador entre correctamente en su base.


ree

ree

30. Para cubrir detalles, pintamos la base del ecualizador con el spray negro.


ree

31. Forramos la pieza aplicando resistol, luego el vinil y un poco de calor.


ree

32. Usamos el cutter y las tijeras para abrir el espacio donde irá el ecualizador. El vinil restante quedará por la parte interna de nuestra base.


ree

ree

33. Para sujetar el ecualizador a su base, le aplicamos silicón negro por todo el contorno interno.


ree

34. Reforzaremos la instalación de nuestro ecualizador con un chicote que irá en uno de sus costados. Éste lo sujetamos a través de una terminal de ojillo y un tornillo milimétrico.


ree

35. A las puntas de los cables que alimentaran el ecualizador les colocamos terminales tipo espada.


ree

36. El siguiente paso será conectar los cables al ecualizador cuidando las polaridades.


ree

ree

37. Para evitar algún corto circuito cubrimos las terminales, tal y como se muestra en la gráfica.


ree

38. Ahora pasamos el chicote hacia la parte de la guantera.


ree

39. Proseguimos y conectamos los cables de RCA, primero el que viene del estéreo, y le siguen los que van a los amplificadores.


ree

40. Hecho lo anterior, instalamos el ecualizador en su zona asignada.


ree

41. Al otro extremo del chicote colocamos una terminal de ojillo para fijarlo, tal y como lo hicimos con el estéreo.


ree

42. Podemos sujetar los dos chicotes con el mismo tornillo.


ree

43. Al colocar la tapa de la guantera en su lugar, quedan cubiertos los cables de tierra y los chicotes.


ree

44. Para terminar, resta colocar la carátula de la unidad principal.


Artículo publicado en la Revista AudioCar #184



¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page