top of page

Instalación en Ford EcoSport; componentes de las marcas Audison, Hertz, Alpine y db Link. 1a Parte

  • audiocar
  • 29 sept 2020
  • 5 Min. de lectura

En esta ocasión les presentamos el procedimiento para realizar una instalación completa en una camioneta Ford Ecosport, a la cual se le colocará un sistema integrado por un set componente de 3 vías, bocinas tipo coaxial, un subwoofer de 12 pulgadas, dos amplificadores, unidad principal, y accesorios varios. Los componentes pertenecen a las firmas Audison, Hertz, Alpine y db Link.

Como se podrán imaginar, el proceso será un poco largo y laborioso, así que iniciaremos con la fabricación del molde de nuestra caja acústica ubicada en uno de los costados, las bases de los postes “A” y el montaje de las bocinas de referencia trasera.


ree

Material

Bocinas coaxiales Hertz serie Dieci de 6.5”

Material insonorizante Dynamat

Zapatas para bocina y tornillos de cruz

Fibra de vidrio y fibra pastosa

Pasta automotriz, resina, calcita y papel aluminio

Masking tape y madera de alta densidad de 12, 16 y 19mm

Fomy, resistol de contacto y tela para fibra

Lijas de grano del 36, 80 y 120

Pijas de 1.25”

Herramienta

Desarmador de punta de cruz y desarmador bota grapas

Juego de dados y pistola de calor

Rodillo y Cutter

Pinzas pelacables y pinzas para terminales

Esmeril y marcador negro permanente

Pinzas para cortar lamina y sierra caladora

Taladro y broca para madera de 1/2"

Rodillo, pistola de calor y pistola de silicón caliente

Engrapadora neumática, lijadora orbital, router y tijeras

Procedimiento

ree

1. Debemos “desarmar” la camioneta para poder pasar los cables, principalmente en los costados y en las zonas donde colocaremos bocinas. Utilizamos el desarmador de cruz y el juego de dados para descubrir el costado derecho trasero, donde fabricaremos la caja acústica para el subwoofer de 12”.


ree

ree

2. Por su parte, con el desarmador y el bota grapas desarmamos las puertas traseras.


ree

3. Hacemos lo mismo con las puertas delanteras.


ree

ree

4. Ahora sí, iniciamos con la instalación de las bocinas de referencia trasera, así pues, donde va la bocina, utilizamos la pistola de calor y el rodillo para colocar material insonorizante Dynamat, el cual evitará la vibración y mejorará el sonido del altavoz.


ree

5. Hecho lo anterior, abrimos el espacio de la bocina con el cutter.


ree

6. Colocamos zapatas a los cables y conectamos las bocinas cuidando la polaridad.


ree

ree

7. Para sujetar la bocina utilizamos tornillos de cruz.


ree

8. Como ya no realizaremos más cambios en las puertas traseras, podemos colocarles sus tapas.


ree

9. Ahora utilizamos fibra de vidrio y resina para sacar los moldes de los postes “A”.


ree

10. Dejamos secar la primera capa de fibra de vidrio, después, aplicamos una segunda capa de resina con calcita para endurecer los moldes.


ree

11. Una vez seca la segunda capa de resina, procedemos a separar el poste de nuestro molde de fibra.


ree

12. Ahora, con la ayuda del esmeril, quitamos el excedente de fibra de vidrio de los moldes, respetando la forma de los postes originales.


ree

ree

13. Pasamos a la parte posterior, donde colocaremos el subwoofer. Aquí iniciamos empapelando la zona donde irá la caja acústica, el molde lo sacamos con la aplicación de fibra de vidrio y resina.


ree

14. Al secar la primera capa, aplicamos una segunda de resina con calcita para engrosar el molde.


ree

15. Como la caja acústica tendrá la forma de la moldura original, le sacamos moldes parciales.


ree

16. Dejamos secar la fibra para poder retirar las molduras.


ree

17. Nuevamente utilizamos el esmeril para retirar los excedentes de fibra y darle a nuestro molde la forma correcta.


ree

18. Al molde de la cajuela, sobreponemos los moldes sacados en los pasos anteriores, marcamos los sobrantes para después rebajarlos con el esmeril o las tijeras de lámina.


ree

19. Hecho lo anterior, nuevamente utilizamos fibra de vidrio y resina para unir los tres moldes y hacer uno solo.


ree

20. Ahora, para instalar los medios bajos del componente de tres vías necesitaremos fabricar unos arillos de madera de 12mm.


ree

21. Utilizamos madera de 16mm para fabricar los arillos correspondientes al medio rango y el tweeter. A los arillos de los medios altos les realizamos un desbaste para que asiente mejor la bocina, lo hacemos con el router.


ree

22. Con madera de 19mm sacamos un arillo para el subwoofer.


ree

23. Colocamos el arillo del medio bajo en la puerta delantera, momentáneamente los sujetamos con dos pijas.


ree

ree

24. Si logramos evitar vibraciones obtendremos un buen sonido del medio bajo, así que colocamos Dynamat en la zona del arillo, y fomy en el resto de la lámina de la puerta. En ambos casos nos ayudamos con la pistola de calor y el rodillo.


ree

25. Después de realizar pruebas de posición de las bocinas y encontrar su punto exacto, procedemos a sujetar los arillos del medio rango y tweeter en los postes “A”.


ree

26. Con la finalidad de darle forma a los postes, les colocamos un tramo de tela para fibra y la sujetamos en los extremos con silicón caliente.


ree

27. El siguiente paso será endurecer la tela con resina y calcita. Una vez seca, cortamos las zonas donde asentarán el medio rango y el tweeter.


ree

28. A continuación aplicamos fibra pastosa a los postes. La dejamos secar para después pasarles la lija del número 80.


ree

ree

29. Hecho lo anterior, les aplicamos una capa de pasta automotiva.


ree

30. Al secar la pasta los lijamos con lija del número 36.


ree

31. Así es como quedan los postes, por el momento… en una publicación de la siguiente semana les mostraremos el acabado final.


ree

32. Ahora pasamos a la caja acústica. Primero fijamos el aro de madera al molde de fibra de vidrio que ya teníamos.


ree

33. Ya con el aro instalado, aplicamos otra capa de fibra de vidrio.


ree

34. Retiramos el molde de la camioneta y le damos una pasada de resina con calcita.


ree

35. Para darle forma a la cara frontal de nuestra caja acústica, le colocamos un tramo de tela para fibra.


ree

ree

36. Endurecemos la tela con resina y calcita, y abrimos el espacio donde asentará el subwoofer.


ree

37. Una vez seca la tela, por la parte interna, aplicamos dos capas de fibra de vidrio y dos capas más de resina con calcita. Todo esto nos ayudará a lograr el grosor adecuado de la caja acústica.


ree

38. Nuevamente colocamos la caja en la cajuela y comenzamos a construir el panel de los amplificadores. Éste irá tras el respaldo del asiento posterior. Presentamos los componentes en el panel para darnos una idea de cómo quedarán instalados.


ree

ree

39. Hecho lo anterior, retiramos todas las piezas. A la caja le aplicamos una capa de fibra pastosa, dejamos que seque, y la lijamos con lija del número 80 para después ponerle una ligera capa de pasta automotiva.


ree

40. Al secar la pasta, la lijamos utilizando la lijadora orbital.


ree

41. Montamos nuevamente la caja acústica en su lugar para continuar con el panel de los amplificadores. De ser necesario, para detallar las orillas, podemos usar pasta automotiva y fibra de vidrio. ¿Todo bien hasta el momento? Terminamos la siguiente semana, estén pendientes de la publicación.

Taller publicado en la Revista AudioCar #170

¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page