top of page

Instalación de inmovilizador de presencia; un sistema eficaz para evitar el robo de nuestro vehículo

  • audiocar
  • 28 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Con los altos índices de robo de vehículos que se efectúan en nuestro país, algo por demás lamentable, los propietarios de autos equipados deben tomar las medidas necesarias para proteger su inversión, una de ellas puede ser la instalación de un inmovilizador de presencia, dispositivo que impide encender el vehículo cuando está estacionado o apaga el motor si somos asaltados con el auto en movimiento.

Este es un inmovilizador de la firma A.S.S. que corta dos puntos de encendido; una de sus características es que, aun cuando el ladrón desconecte el módulo, el auto sigue sin encender. También incluye dos controles o transmisores, uno de pila recargable y otro de pila tipo reloj.

Tanto el LED indicador como el botón de Valet deben quedar ocultos y lejos de la zona de manejo. Compartimos el diagrama de conexión:



Como la instalación se llevó a cabo en un auto Volkswagen, requerimos una hoja de especificaciones donde se indiquen los colores de los cables, la función que tienen y el lugar donde los encontramos. Para la instalación del dispositivo en realidad necesitamos conectar pocos cables, y solo tres cables del auto: de corriente directa, corriente de ignición y corriente de marcha. Localizados entre los cables que vienen del interruptor de encendido.

En el caso de este Jetta éstos son los cables requeridos:

  • Cable rojo, corriente directa.

  • Cable negro, corriente de ignición, que debe ser cortado para pasarlo a través de un relevador.

  • Cable negro/rojo, corriente de marcha, que debe ser cortado para pasarlo a través de un relevador.

Cables del inmovilizador:

  • Cable rojo, el cual debe ir a corriente constante, al rojo del auto.

  • Cable negro, tierra, que debe ir conectado al metal.

  • Cable negro/blanco, uno de los que realizan el corte y va conectado a la Terminal #85 de uno de los relevadores.

  • Cable rojo/negro, que realiza el otro corte y va conectado a la Terminal #85 del segundo relevador.


PROCEDIMIENTO


1. Este es el inmovilizador que se va a instalar.



2. Con base en el diagrama se arman los relevadores y se cubren con cinta de aislar o protectora.



3. Esta es la hoja de especificaciones del auto en específico.



4. Se desarma el tablero, abajo, entre el volante y el poste.



5. Retira el tornillo que sujeta la alarma original; arriba de este módulo se pueden esconder los cables y el cerebro del inmovilizador.



6. Como ya tenemos acceso a los cables, usa el probador de corriente para asegurarte de que el cable de corriente es el que indica la hoja de especificaciones.



7. De igual forma prueba los cables de ignición y marcha.


8. Corta el cable negro (de ignición) y el negro/rojo (de marcha), a estas cuatro puntas colócales conectores azules.


9. Conecta los cables del relevador que van a hacer el corte de ignición, cuidando la punta de origen y la de destino.



10. Ahora conecta los cables del relevador que hará el corte de marcha, nuevamente asegurándote de que sea la punta de origen y la de destino.


11. Aísla las uniones.



12. Sigue con la unión del cable rojo del auto, el cual va soldado al rojo del módulo, aíslalo y usa cintillos para evitar jalones.


13. Al cable negro (tierra) del módulo colócale una terminal de ojillo.



14. Fija la tierra del módulo con la ayuda del taladro y la pija de punta de broca.


15. Ahora instala el botón de Valet, el cual debe quedar oculto y lejos de la zona de manejo. La cajuela puede ser una buena opción.



16. Lo siguiente será conectar el módulo, así como el LED indicador; para esta etapa el LED estará en rojo constante, indicando que el encendido del auto está bloqueado.



17. Enciende uno de los transmisores, con ello el LED indicador pasará a destellos verdes y rojos, indicativo de que está reconociendo el transmisor, finalmente quedará totalmente en verde, entonces el auto puede ser encendido.



18. Prueba el sistema, para lo cual vuelve a apagar el transmisor; después de un minuto y medio el LED indicador parpadeará en rojo.



19. Aunque el LED parpadea en rojo, indicando que el sistema ha realizado el primer bloqueo, el auto aún no se apaga.


20. Cuando el LED indicador queda totalmente prendido en rojo (3 minutos después), el auto se apaga. Entonces concluimos que el sistema funciona correctamente.


21. Lo siguiente será amarrar los cables con cintillos para cubrirlos con manguera.



22. Con la manguera los cables quedan más protegidos y escondidos en el sistema del auto.



23. Esconde el módulo y relevadores detrás del cerebro de la alarma original, hecho lo anterior, fija nuevamente el módulo de la alarma original.



24. Es recomendable verificar que ambos transmisores funcionen correctamente.



25. Ya puedes armar esta parte del tablero (cuidando que no sobren tornillos).



26. Hemos finalizado la instalación, la cual nos llevó alrededor de 30 minutos.

Artículo publicado en la Revista AudioCar #232




Visita nuestro Canal de YouTube:






Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page