top of page

Jetta VR6 1999 con equipo db Drive y Rock Series.

  • audiocar
  • 5 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Hace unas semanas visitamos el taller The Shop Audiolovers, ubicado en la ciudad de Mixquiahuala, Hidalgo; hicimos varios videos de los autos armados en el taller para el Canal de YouTube de Locos Por El Car Audio, y las siguientes fotografías para presentarles el trabajo realizado en este Volkswagen Jetta VR6 del año 1999, el propietario es Jorge Sarabia Escamilla.



Equipo de sonido para competencia

El auto ya lo habíamos encontrado en varios Car Shows realizados en el estado de Hidalgo, además quedó Campeón en su categoría en las pasadas Finales Nacionales Marlop, realizadas a principios de este 2020 en el municipio de Progreso de Obregón, también ubicado en el estado de Hidalgo; donde además lució en gran forma su sistema de Car Audio.

Dicho sistema se encuentra encabezado por la unidad principal Pioneer modelo AVH-X395BT, con medida de 2DIN y ubicada al centro del tablero. En la parte superior de éste, se instaló un ecualizador gráfico de 7 bandas Eurovox modelo EV-EQ107X.


En cada una de las puertas delanteras se fabricaron door panels para la integración de 2 bocinas de 6.5 pulgadas y un tweeter tipo bala de la marca db Drive; los acabados de las puertas son en piel al color de los asientos para continuar con el estilo impuesto en el habitáculo.



Para el entretenimiento de los pasajeros de la parte posterior se instaló un juego de cabeceras con pantallas de la marca mexicana Rock Series, en los asientos delanteros. Por su parte, las tapas de las puertas traseras también se personalizaron con acabados en piel y la integración de una bocina de 6.5 pulgadas con su tweeter tipo bala de la marca db Drive.


Así llegamos hasta la cajuela, donde se fabricaron diversos paneles y piezas a la medida para la integración de los componentes. Por ejemplo, en la tapa de la cajuela se fabricó un panel tapizado en vinil color negro para la instalación de 4 tweeters tipo bala de la marca db Drive, así como una pantalla de 15 pulgadas Performance Teknique modelo ICBM-15G; esta se utiliza principalmente en los Car Shows.


En el costado izquierdo de la cajuela se fabricó una base salida, tipo sándwich, con madera tapizada en vinil negro y acrílico con iluminación para la instalación de un amplificador Sound Magus de 4 canales, el cual se encarga de alimentar 4 medios de 6.5 pulgadas de la marca db Drive; ubicados de derecha a izquierda en la parte superior de la caja acústica de los subwoofers. Este amplificador Sound Magus de 4 canales también alimenta los cuatro tweeters ubicados en la tapa de la cajuela.


El bajo proviene de un par de subwoofers de la marca mexicana Rock Series con medida de 12 pulgadas, son de doble bobina de 4 Ohms y le presentan 1 Ohm de impedancia al amplificador modelo RKS-UL3000.1 de la misma marca, ubicado en un panel fabricado en el piso de la cajuela. Cabe mencionar que la caja acústica de los subwoofers es tipo Turbo construida con MDF de una pulgada de grosor.


Para alimentar los medios y tweeters ubicados en la parte delantera se ocupó otro amplificador de 4 canales, es un db Drive Pro Series modelo Pro 2.6K, pero este se mantiene oculto en la zona de la cajuela. Ahora pasamos al lado derecho de la cajuela, donde se fabricó otro panel para la instalación de un restaurador de bajas frecuencias The Epicenter de Audio Control.


Por último, es importante mencionar que se modificó el sistema eléctrico original de este Volkswagen Jetta VR6, ya que se cambió el alternador por uno más grande, y se incluyeron dos baterías, una se localiza en el lugar original, en la zona del motor, con su portafusibles en línea de la marca Rock Series. Y la segunda se encuentra oculta en la zona de la cajuela. El cableado de alimentación es calibre 0 de la marca Steelpro.

Te invitamos a ver el video que le hicimos a este Volkswagen Jetta VR6:


Galería fotográfica:

¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page