top of page

Realizando una instalación completa en Ford EcoSport (3ª parte)

  • audiocar
  • 3 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Con esta última entrega concluimos nuestro proceso de instalación de un sistema de Car Audio en la plataforma de una Ford EcoSport. En esta ocasión nos enfocaremos en el acabado de las piezas de la cajuela, así como la conexión de los amplificadores. En cuanto a los acabados finales, mencionaremos que se llevó a cabo con la combinación de materiales como la fibra de vidrio pintada al color de la carrocería y vinil gris. De esta forma, la camioneta conservó su estilo original más el “plus” que le brinda la cosmética de la fibra de vidrio.

Cabe mencionar que cuando terminemos de conectar los amplificadores necesitaremos realizar un ajuste fino al sistema para no sobresaturar las bocinas, las cueles, al estar nuevas, debemos “aflojarlas”. Esto se logrará después de unas 40 horas de uso moderado, y después de ello, se recomienda hacer un segundo ajuste.


MATERIALES

Primer rellenador, pintura esmalte acrílico, thinner acrílico, ultraproductivo, materiales de pulido, material de acabado, vinil color gris, resistol de contacto.

Cable para bocina calibre #12, cable para alimentación y tierra calibre #8, cable para tierra #4, terminal de ojillo para calibre #4, relevador de 5 patas, rable de remoto calibre #18, fusibles tipo AGU de 20 y 30 Amperes, zapatas para bocina, terminales de tope amarillas, cintillos sujeta cables, aislante tipo Termofit.

Manguera corrugada, cintas de color amarillo, verde y blanco, pijas de tabla roca de .5 y 1”, silicón negro, bases para sujetar cables, rondanas, cubre tornillos negros, cinta aislante para evitar fugas, tornillos de cabeza de cruz y Delcron.

HERRAMIENTA

Pistola para aplicar pintura del tipo de gravedad, compresora, taladro eléctrico, punta de cruz para el taladro, broca escalonada tipo “Unibit”, pinzas para pelar cables, pinzas para terminales, brocas para madera de 1/2, 5/7 y 3/8, tijeras, desarmador de cruz y plano.

PROCEDIMIENTO

1. Comenzamos con la aplicación del Primer rellenador a la caja acústica.



2. Lo mismo hacemos con la parte interna del panel de los amplificadores.


3. Una vez seco el Primer, aplicamos la pintura, por lo general son tres capas, dejando secar entre una y otra.




4. También aplicamos la pintura al panel de los amplificadores.


5. Dejamos secar las dos piezas y posteriormente les aplicamos el ultraproductivo.


6. El siguiente paso será pegar el vinil a la caja acústica, en este caso en la zona inferior. También forramos la parte externa del panel de los amplificadores.



7. Pulimos la caja acústica y el panel antes de instalarlos.


8. Preparamos el cable para el subwoofer, al cual le colocamos manguera y cinta código color amarilla.

9. Por la parte posterior de la caja acústica realizamos un orificio para pasar el cable, sujetándolo con una base y sellando el orificio con el silicón negro.



10. Sujetamos la caja acústica a la camioneta con la ayuda de pijas de tablaroca con rondanas.

11. Aquí vemos otro punto por donde se sujetó la caja acústica.

12. Utilizamos el cubre tornillo para taparlo y mantener la cosmética.

13. Colocamos Delcron en la parte interna de la caja acústica.

14. Como el subwoofer es de doble bobina, las interconectamos a través de los cables de calibre 12. No olvidemos colocar zapatas, manguera y cinta código color amarillo.

15. Por medio de los conectores de tope amarillo, conectamos el subwoofer al cable que va al amplificador. Colocamos cinta aislante para evitar fugas de aire.



16. Sujetamos el subwoofer con los tornillos de cabeza de cruz.

17. Con la ayuda del taladro y las brocas para madera, realizamos los orificios necesarios para pasar los diversos cables en el panel de los amplificadores.

18. Hecho lo anterior, ya podemos fijar el panel al respaldo de los asientos traseros de la camioneta, de esta forma se abatirá todo el conjunto.

19. Aquí tenemos una vista preliminar del panel de los amplificadores.

20. A continuación, preparamos los cables para conectar los amplificadores. Comenzamos por amarrar con cintillos el cable de alimentación, remoto e iluminación.


21. Realizado lo anterior, escondemos los cables debajo de la alfombra.


22. Para conectar la tierra, raspamos la lámina y sujetamos el cable firmemente con una terminal de ojillo y un tornillo de cabeza de cruz.

23. Al cable de tierra le colocamos manguera protectora.


24. Sujetamos los cables de señal y bocinas.


25. También escondemos las mangueras debajo de la alfombra.



26. El siguiente paso será colocar y conectar el relevador, para aislar los cables utilizamos zapatas y cinta código color blanco y verde.

27. Pasamos y sujetamos los cables al panel con la ayuda de las bases y pijas de .5”.


28. Aquí vemos como se guiaron los cables a cada uno de los orificios con la ayuda de las bases.


29. Comenzamos por conectar el cable de alimentación al capacitor. Aislamos las terminales utilizando aislante tipo termofit.



30. Para sujetar los amplificadores al panel utilizamos tornillos de cabeza de cruz.


31. Ahora conectamos el block de corriente, y de ahí conectamos el cable de alimentación y tierra del amplificador.



32. Toca el turno de conectar los cables del componente frontal y el subwoofer.


33. Por último conectamos el cable del remoto y los RCA.



34. Hacemos lo propio con el segundo amplificador, el cual alimenta las bocinas de referencia trasera.


35. Al terminar de conectar los amplificadores, colocamos los fusibles y probamos el sistema.


36. Estas son imágenes de nuestra instalación ya concluida. Por último, para disfrutarlo plenamente y saber de los alcances de este sistema en calidad y potencia, se realizará un ajuste de la estructura de ganancias con un Osciloscopio o Cajita Feliz.


¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?



Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page