top of page

Renault Clio 2007 personalizado al gusto

  • audiocar
  • 19 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Mi nombre es Roberto Vera y mi auto es un Renault Clio 4 puertas modelo 2007. Lo adquirí solamente para uso personal y jamás pensé que llegaría a alcanzar el nivel en el que se encuentra hoy en día. En un principio era como cualquier otro vehículo de su línea, y solamente me interesaba que circulará a diario, pero al pasar el tiempo se me metió la idea de proporcionarle un toque muy personal para distinguirlo del resto.

ree

Me decidí a modificarlo porque tengo varios conocidos a los cuales les gusta el rollo de modificar sus autos, y pues me llamó la atención la manera en que lucen con sus detalles deportivos, y como el Clio es una plataforma no muy común en este ámbito, le hice unos pequeños cambios para que se viera diferente, eso sí, conservando la originalidad del mismo.

El primer obstáculo fue la falta de accesorios deportivos, pues al comenzar a buscar piezas del mercado secundario me llevo la noticia de que casi no hay para este tipo de autos. No voy a negar que eso me desanimó un poco, pero no fue tanto como para desistir de mis planes.

ree

COMENZÓ LA TRANSFORMACIÓN

Lo primero fue incorporar un poco de ruido: un auto estéreo y unos amplificadores, para poder ir escuchando música de banda y norteña, que es el tipo de música de mi preferencia. Ciertamente no era nada llamativo, pero ya era algo superior a lo de agencia.

Posteriormente sustituí los rines originales por unos deportivos, y con eso ya comenzaba a verse diferente…

Como ya se los había mencionado, el ver autos en revistas y los de mis amigos, eso me impulsó a darle ese toque diferente al mío, haciendo caso a tips y consejos de varias personas. Así, preguntando por aquí y por allá, buscado algo estético, encontré unos estribos, faldones y un alerón de la reconocida marca Airdesign para proporcionarle mayor aerodinámica a la carrocería. Con la incorporación de este kit la mejora fue sustancial, me gustó como lucía, así que ya encarrerado y con la ayuda de mi primo César Augusto Vera, conseguí unos asientos deportivos tipo cubo, volante, cubiertas de pedales, perilla de la palanca de velocidades, cinturones de seguridad de 3 puntos, tapetes, posa píes y barras de estabilidad, todo de la marca italiana OMP.

ree

ree

Meses más adelante me decidí a ponerle un quemacocos, pero no quería uno común y corriente, yo quería algo realmente llamativo, y el que me gustó para mi auto fue un quemacocos Hollandia 400, mejor conocido como Raptop. Éste fue instalado por los amigos de Cristakar; después de una semana para la instalación del mismo, una vez listo, pues me fui a fresear un rato (jajaja).

Lo siguiente fue ponerle una que otra cosa al motor: como son bujías denso Iridium y un filtro de alto flujo K&N.

ree

Para la suspensión, entre varias marcas reconocidas me decidí a cambiar los amortiguadores convencionales por unos Bilstein acompañados por resortes H&R, estos cambios favorecieron el manejo y la estabilidad. Ya encarrerado le cambie los rines por unos de 17 pulgadas, los cuales sólo use unos meses porque no me convencieron y los cambié por unos de 18x8 pulgadas de la marca Katana con neumáticos Toyo 215-35-18; con los que rueda actualmente.

Bueno, como hasta este punto ya ameritaba un cambio total, lo mandé a pintar por completo, aprovechando para corregir algunos desperfectos; en su detallado se usaron los siguientes materiales: katy hair de Cuercoat de DuPont, así como Variprimer también de DuPont, el color es un Red Tornado y el transparente es de poliuretano RM DC92 High Solids, trabajo encargado a David Aguirre Ávila.

ree

Cabe mencionar que a la fascia se le integraron unos “neblineros” de Chevy, unidades principales Hella con iluminación Yellow Extrem en bajas y neblineros, así como xenón en altas. Atrás se le colocaron calaveras Sonar.

ree

ree

En el interior se sustituyó todo el mecanismo manual por uno eléctrico, para todos los vidrios, en el sistema de seguridad contamos con una alarma Viper modelo 5002 y un sistema Protec V2 de presencia.

Por último agradezco a todos los que de alguna forma u otra han contribuido a este proyecto, principalmente mi madre, a los amigos de Fanatic Car, y a todas esas personas que estuvieron conmigo en este sueño hecho realidad.

Mi idea era lograr que mi auto luciera de una manera deportiva, diferente a todos los demás de su línea, pero manteniendo su estilo, y bueno, creo que lo logré y estoy muy satisfecho con los resultados.

ree

EQUIPO DE AUDIO

Para ahondar en este segmento nos pusimos en contacto con el Team de Fanatic Car, responsables de la instalación y esto fue lo que nos compartieron. “El equipo se compone de una unidad principal Kenwood de 2DIN con Bluetooth, reproductor de DVD y iPod modelo DNX691HD, la cual ya trae incorporado el navegador GPS y está ubicada al centro del tablero.

ree

Le sigue un procesador AudioControl modelo EQL, de ahí la señal llega primeramente a dos amplificadores Digital Designs, cuyos modelos son M1a y C4; este último hace llegar su potencia a 4 bocinas de la serie Open Show de Digital Designs, modelo VO M6.5, así como a 4 tweeters de bala de la misma serie modelo VO- B1, los cuales se ubican por pares en las puertas delanteras y en un panel fabricado con fibra de vidrio tapizado con vinil y gamuza color rojo en la tapa de la 5ta puerta. Sin olvidar un componente de 2 vías DD ubicado a los costados, justo detrás de los asientos posteriores, a la altura de la sombrerera”.

ree

“El amplificador modelo M1a se encarga de alimentar un par de subwoofers modelo 2512 D4, también Digital Designs, apoyado por un Epicenter de AudioControl; éstos fueron ubicados en la cajuela, en una caja acústica de diseño caprichoso, ya que se utilizó el espacio de la llanta de refacción reforzado con 6 capas de fibra de vidrio y tres capas de material insonorizante Dynamat Extreme, para evitar vibraciones molestas e indeseadas”.

ree

“El cableado en su totalidad es de la marca mexicana Suono, calibres 0, 2 y 4 para corrientes y tierras, y calibres 12 y 16 para bocinas y subwoofers. Por su parte, se utilizaron 6 cables RCA Suono y un distribuidor de corrientes con sus respectivos fusibles tipo mini ANL”.

“Cabe mencionar que en la parte del respaldo del asiento trasero se elaboró un panel para albergar los amplificadores, y en el lugar destinado originalmente para apoyar los pies del copiloto, se fabricó un panel para alojar el ecualizador AudioControl”.

ree

“Todo el equipo está respaldado por una batería de gel Optima tapa amarilla, y un alternador especialmente adaptado de 130 Amperes para surtir toda la energía necesaria. El equipo fue diseñado para cumplir el capricho del dueño, ¡llevar la fiesta a donde quiera que haga parada! Sin necesidad de nada, sólo el combustible para que el automóvil sea el centro de las miradas, así como del reclamo de los vecinos donde quiera que se pare”.


Auto publicado en la Revista AudioCar #354

Fotografía JAVIER OYARZABAL



Te invitamos a conocer uno de los Mejores Autos Tuning de México:


ree

2 comentarios


rafa_tlalocman
02 oct 2021

Que tal Roberto te quedo fregón tu proyecto muchas felicidades, yo también tengo un clio 2007 y tiene algunos detalles funcionales, me podrías pasar el contacto de algunos conocidos, quisiera comenzar con elevadores y chapas

Gracias

Me gusta

gruiz0237
21 mar 2021

lo inportante ser uno mismo

Me gusta

© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page