Scorpion Sound; resultado de 4 días de intenso trabajo en un cuso de fabricación.
- audiocar
- 25 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Este es otro de los trabajos que hemos rescatado del baúl de los recuerdos de la Revista AudioCar, se trata de un trabajo de fabricación realizado en el Taller Car Fidelity de San Luis Potosí, en la plataforma de un New Beetle modelo 2012, propiedad de César Sánchez Cano, un entusiasta del Car Audio que radica en la ciudad de Boca del Río, Veracruz. Lo curioso del caso, es que el trabajo de la cajuela se realizó apenas en 4 días, tiempo que duró el curso de diseño y fabricación que impartieron Fernando Contreras y Gerardo Perrau en diciembre del 2014, pues este auto fungió como base o demo para el cuso de fabricación.

Manos a la obra…
Una ventaja de esta instalación, es que el propio César le metió mano, así que sabe exactamente como se trabajó todo y cualquier cosa o falla, bien podría revisarla. Por ejemplo, me comenta que él mismo, con la ayuda de Guillermo Arango Pérez, tiró el cableado, colocaron las bocinas y se encargaron de la instalación de la unidad Principal Pioneer AVH-X8450BT al centro del tablero; apenas unos días antes de llevar el auto al curso.

Bien, en la cajuela se observa que fabricaron varios paneles, por ejemplo, en el costado izquierdo se fabricó uno para la instalación del distribuidor de corrientes Audison Connection modelo SFD-41, a donde llegan los cables de alimentación de corriente y tierra Calibre 0, y salen los cables en calibre 4 para los tres amplificadores. El panel cuenta con un marco y ventana de acrílico.

En el otro extremo, con los mismos acabados, se fabricó otro panel con ventana para la instalación de un procesador de sonido Bit Ten conectado en activo.

En el piso de la cajuela se fabricó otro panel para la instalación de dos amplificadores Hertz modelo HDP4 destinados para alimentar las bocinas de medios y agudos.

También te puede interesar: Honda Civic EX con sonido de alta gama.
Y en la pared del asiento posterior, se fabricó una caja acústica ventilada para albergar dos subwoofers de 10 pulgadas Hi Energy de Hertz, con una capacidad de 2.75 pies cúbicos y dos ports de 4 pulgadas. Para la cosmética, también tiene sus detalles en rojo y en la parte superior el logo de Hertz con acrílico.

Cabe mencionar que al proyecto se agregaron dos baterías Optima de tapa amarilla, cableado de la firma Xscorpion, de cobre, y un amplificador MMats 2000.1 para alimentar los subwoofers (el amplificador se encuentra oculto).

En la cabina de mando se instalaron varias bocinas de medios y tweeters, por ejemplo dos tweeters ST25 SPL Show Hertz al frente, dos tweeters ST35 SPL Show Hertz traseros y cuatro bocinas de medios SPL Show de 6.5 pulgadas; delanteras y traseras.

También te puede interesar: Mazda 3 Ricalf; demo de Carbon Audio en la Perla Tapatía.
Galería fotográfica:
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?
































Comentarios