top of page

Terminado tipo asiento para Chevy C2 (3ª parte); conexión y conclusión de este proyecto.

  • audiocar
  • 7 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Ha llegado el momento de concluir nuestro panel tipo asiento, el cual, como recordaran, portará tres amplificadores Boston, así como un sistema de ventilación reforzada que mantendrá a una temperatura adecuada estos componentes. En esta etapa llevaremos a cabo el cableado de alimentación y señal, el cual se encuentra protegido y señalado, pues este Chevy C2 próximamente se encontrará participando en las líneas de competencia de las distintas asociaciones de autosonido presentes en nuestro país.

Así mismo, en cada orificio del panel se colocaron gromets; orondazas de plástico que dan un acabado fino. Las puntas de los cables llevan tramos de Termofit para identificar su polaridad.

Cabe recordar que el panel llevará un acrílico para proteger, y a la vez, exhibir de mejor forma los amplificadores, así como una tapa protectora forrada con el mismo material que llevan los asientos delanteros, lo cual le brinda continuidad al estilo de equipamiento del vehículo, y además permite que los usuarios se sienten con toda comodidad.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Iniciamos con la colocación de los cables de alimentación, tierra y remoto que vienen del panel donde está el porta fusibles; éstos ya tienen manguera protectora, cinta señaladora y malla.


ree

ree

2. Este cable de RCA interconectará dos amplificadores; también tiene manguera, cinta y malla.


ree

ree

3. Por otro lado, utilizamos tornillos para fijar las lámparas de iluminación.


ree

ree

4. En la pared inferior del panel colocamos los ventiladores de alta eficiencia.


ree

ree

5. Usamos cable dúplex para realizar las interconexiones de los ventiladores y la lámpara.


ree

ree

6. Colocamos terminales de presión en la punta de un cable para poder conectar la señal de los ventiladores de forma sencilla.


ree

ree

7. Instalamos una terminal de conexión múltiple para conectar los cables de remoto de cada amplificador.


ree

ree

8. Ahora conectamos los cables de remoto de dos de los amplificadores, los cuales sujetamos, les colocamos manguera protectora y cinta señaladora.


ree

9. Conectamos el tercer amplificador a la terminal.


ree

ree

10. El cable de RCA del paso 2, lo conectamos a uno de los amplificadores ubicado en uno de los extremos del panel. Aquí también se observa la terminal de zapata para el cable de remoto.


ree

11. En el otro extremo, al otro amplificador le colocamos los dos cables de RCA en “Y”, para de esta forma poder conectar los cables de RCA.


ree

ree

12. Aquí vemos cómo se encuentra sujeto el cable de RCA.


ree

13. El cable de RCA está conectado a las “Y”. En la imagen se observa la forma en que se sujetaron los dos pares restantes de las entradas del cable; donde se conectará la señal proveniente del ecualizador.


ree

ree

14. Así quedarán sujetos los cables a nuestro panel.


ree

15. En el auto, separamos los cables de alimentación de cada amplificador, el de remoto lo dejamos solo, ya que éste se conecta a la terminal múltiple.


ree

16. A los cables se les colocó malla protectora, manguera y cinta señaladora.


ree

ree

17. De manera estratégica, acomodamos y sujetamos los cables para su fácil conexión.


ree

18. Colocamos el panel en el auto: lo primero a conectar serán los cables de iluminación, los cuales entran a unos transformadores.


ree

ree

19. Utilizamos terminales de presión para conectar la señal de los ventiladores.


ree

20. Ahora conectamos el cable de remoto a la terminal múltiple.


ree

ree

21. Seguimos con la conexión del cable de RCA para el amplificador de la parte central y la señal a los cables en “Y” del paso 13.


ree

22. Conectamos los cables de alimentación a cada amplificador; cuidamos la polaridad y utilizamos termofit para señalarlos y protegerlos.


ree

ree

23. Hacemos lo mismo con los cables de las bocinas.


ree

24. Así lucen los amplificadores una vez hechas las conexiones.


ree

25. Una panorámica de los tres amplificadores instalados en el panel.


ree

ree

26. Colocamos la tapa superior que fabricamos en las ediciones anteriores.


ree

27. Instalamos el acrílico, aún no hemos quitado los plásticos protectores para evitar que se raye.


ree

28. Por último, colocamos la tapa que simula el asiento original, así los usuarios pueden sentarse sin lastimar el panel. ¡Hemos terminado!

Artículo publicado en la revista AudioCar #209



ree

¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube? ¡Suscríbete!





ree

Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page