Toyota Matrix con cuarteto de subwoofers Rock Series de 6.5 pulgadas.
- audiocar
- 25 feb 2021
- 3 Min. de lectura
El taller Audio Kontrol de la Ciudad de México realizó este trabajo en la plataforma de un Toyota Matrix modelo 2004, en el cual destaca la presencia de 4 subwoofers de la marca mexicana Rock Series, son el modelo RKS-UL6504OS, con un manejo de potencia de 450 Watts RMS y doble bobina de 4 Ohms; lo interesante es el buen bajeo que producen estos bajitos y lo más importante para cualquier taller de Car Audio, la satisfacción del cliente.

El sistema de Car Audio…
La unidad principal ubicada al centro del tablero es de 1DIN de la marca Alpine, modelo CDA-9884, de ahí la señal pasa a un DSP de la marca Genius Audio, modelo GDSP-31404A con 31 bandas de ecualización y ubicado en un panel fabricado en la parte trasera del auto, junto con un Epicenter Audio Control; como detalle estético se les puso iluminación.

En las puertas delanteras se le instaló un set de 2 vías tipo Open Show de la marca mexicana Krack Audio modelo KMS-620XP; la bocina de 6.5 pulgadas se localiza en el lugar original y para la colocación del tweeter tipo bala se fabricó una base forrada en vinipiel. Por su parte, en las puertas traseras se instaló un set de 2 vías de la marca JBL.

Para cubrir un rango de frecuencias medias-bajas se instaló un subwoofer JL Audio de 6 pulgadas en una caja acústica fabricada a la medida, usando el espacio disponible bajo el asiento del piloto.

Y bajo el asiento del copiloto se instaló un amplificador Autotek de 4 canales, modelo AYA-1100.4; con dos canales alimenta el set de 2 vías JBL instalado en las puertas traseras y con los otros dos canales, en puente, alimenta el subwoofer JL Audio de 6 pulgadas.

Ocupando gran parte del área disponible atrás de los asientos, se fabricó una caja acústica ventilada (de 4 pies cúbicos entonada a 38Hz) para la instalación de los 4 subwoofers Rock Series de 6.5 pulgadas; el port es rectangular y se ubica en el costado izquierdo de la caja acústica.

También te puede interesar: Volkswagen Sedán modelo 2002 con Mega Audio.
Un panel fabricado a la medida, con acabados en vinil y alfombra, aloja del lado izquierdo un amplificador Crossfire de 1400 Watts, destinado para entregar alrededor de 700 Watts RMS al cuarteto de subwoofers a una impedancia de 2 Ohms.

En el costado derecho del panel se instaló un amplificador de 4 canales db Drive, destinado para alimentar el set de medios de 2 vías Krack Audio ubicado en las puertas delanteras. Al centro del panel se localizan los procesadores de sonido que ya habíamos mencionado, el DSP Genius Audio y el Epicenter AudioControl.
Cabe mencionar que el panel incluye iluminación para destacar la estética de la instalación.

En cuanto al sistema eléctrico, cuenta con una batería convencional, sólo le hicieron el Big3 con cableado de cobre calibre 0.

Por último, les compartimos el video que le hicimos a este Toyota Matrix 2004, para que se den una idea del desempeño del equipo de sonido, trabajo del Taller Audio Kontrol ubicado en la Avenida José Loreto Fabela #80, en San Juan de Aragón, Ciudad de México. Pueden contactarlos por WhatsApp al: 5563591564
También te puede interesar: Rogelio; VW Jetta con destacado sistema de la marca JL Audio.
Galería fotográfica de este Toyota Matrix 2004:
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?
Comments