Volkswagen 1999 con sistema de sonido endemoniado
- audiocar
- 7 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Dicen que la primera vez jamás se olvida. Y la primera vez que me encontré con este Volkswagen Sedán modelo 1999 fue en el Wolfazo de la ciudad de Zacatecas, y entre cientos de Vochos, éste me llamó la atención por el gran trabajo que han realizado en su personalización, y claro, por la integración del sistema de sonido que además estuvo sonando gran parte del tiempo, consiguiendo que muchos espectadores se acercaran para mirarlo y escucharlo de cerca. Esta es una de las más grandes satisfacciones de todo aquél que arregla un vehículo, el reconocimiento del público.

2 años de trabajo constante
El auto es propiedad de Walter Vera Chamán, lleva con él 3 años y los 2 últimos los ha dedicado a personalizarlo, iniciando con una restauración total, esto quiere decir que lo desmantelaron por completo para pintarlo en este atractivo color rojo, que además va muy de acuerdo con su nombre: “The Red Evil”. A esto se suma una anécdota, pues durante un tiempo el Sedán estuvo presentando una falla mecánica, Walter lo llevó a varios talleres y no le encontraban el problema, así que entre el grupo de amigos comenzaron a decir que estaba “endemoniado”.

Continuando con la descripción del auto, la cabina de este Escarabajo modelo 1999 cuenta con acabados en vinipiel color chedron, tapas de las puertas personalizadas con fibra de vidrio, un buen par de asientos deportivos Recaro, el tablero se tapizó por completo y en la parte baja se le fabricó un panel donde se encuentran los controles del sistema de suspensión con base en bolsas de aire.

La palanca de velocidades original fue sustituida por una de Porsche, los tapetes se personalizaron para darle continuidad al tema y tono de los interiores, en los pedales lleva unas divertidas cubiertas y el volante es de un Porsche 914.

En el exterior cuenta con un juego de rines Porsche Lobster de 19 pulgadas que lucen de excelente manera gracias, en gran parte, al sistema de suspensión de la marca ViAir. Los faros de niebla son de la marca Hella ahumados, se le modificaron los frenos de disco en las cuatro ruedas, las calaveras son europeas de LEDs de alta densidad, le montaron estribos Billet y los faros son inteligentes (el aro puede cambiar de color vía Bluetooth). También se le hizo conversión de sistema de vidrios y seguros de puertas a eléctricos, los vidrios son tipo tiburón y el sistema de seguridad es de la marca Viper modelo 3106.

Por su parte, el motor se “tocó” para convertirlo a 1,766 cc, con sistema de escape de la marca Empi tipo A1, recuperador de aceite Empi, poleas MST, juego de cables de bujías Taylor, y filtro de aire de alto flujo. El sistema de suspensión es una combinación de manual y neumática.

El sistema de sonido de este Vocho endemoniado
El cerebro del sistema de Car Audio es una unidad principal Alpine modelo CDE-163BT de gama alta, ubicado al centro del tablero.

Como a Walter le gusta que se escuche el bajo con intensidad en toda la música, le agregaron un restaurador de bajas frecuencias Epicenter de AudioControl modelo EPIC-160 ubicado en el panel que se fabricó en la parte baja del tablero. Y un crossover Eclipse modelo EU -120 de 2 vías.

Al frente se fabricaron kick panels para la instalación de un medio de 8 pulgadas modelo P7M 8C y un tweeter P9TW, los acabados son en vinipiel color chedron.

Las tapas de las puertas se trabajaron con fibra de vidrio para crear el espacio idóneo para la instalación de 3 medios de 8 pulgadas modelo P7M 8C y 3 tweeters P9TW, así como un una agarradera de aluminio fabricada a la medida.

En la ratonera se fabricó una caja acústica ventilada para la incorporación de un par de subwoofers db Drive de 10 pulgadas, serie Euphoria EWX de 750 Watts de potencia. ¡Yo los he visto funcionando y es una delicia observar la excursión de esos conos moviendo el aire!

Por último, bajo el cofre se fabricó un panel a la medida con acabados en madera y vinipiel color chedron, donde se instaló el compresor y el tanque de la suspensión neumática. También podemos encontrar, de arriba hacia abajo, primero un amplificador db Drive modelo A7 125.4 encargado de alimentar los medios y tweeters. En segundo lugar un amplificador db Drive modelo A7 1500.1, destinado para el par de subwoofers de 10 pulgadas.

Mucha dedicación y un gran amor por su automóvil, esto es lo que refleja lo realizado hasta el momento por “Wally”, y aunque ya no presenta fallas en lo mecánico, sigue tendiendo algo de endemoniado, ¡su sistema de sonido!
Te invitamos a ver el video de este Vocho en el Wolfazo de Zacatecas:
También te puede interesar: BMW 325i modelo 2009 con equipo de sonido para que no pare la fiesta.
Este Vocho 1999 estrenando look en la Vochofiesta de Guanajuato:
Galería fotográfica:












































Comentarios