top of page

Aplicación de material insonorizante, además de eliminar vibraciones se incrementar el grave 3dBs.

  • audiocar
  • 17 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

Una manera de eliminar los molestos ruidos de la lámina de los autos, principalmente en aquellas instalaciones donde el sistema de Car Audio cuenta con un bajeo estruendoso, es la instalación de material insonorizante. Dichas vibraciones son molestas para los aficionados a la calidad de sonido, además, a nadie le gusta que su auto amenace con desarmarse si le suben a la perilla del volumen del estéreo.

Así pues, en el presente taller mostraremos la forma en que debe colocarse el material antivibratorio, el cual además de eliminar las distorsiones provocadas por la lámina, ayuda a que el sonido mejore notablemente. Lo bueno de esto es que en nuestro país ya existen varias marcas que comercializan diversos productos para eliminar las vibraciones como StP, pero debemos utilizarlas adecuadamente, ya que hay materiales específicos para cada zona del auto. Como podrán observar, el material colocado en la cajuela cubre la lámina en su totalidad, sin espacios grandes sin proteger, mientras en la parte interna de las puertas se aplicó un material denominado Bodyshutz de la firma 3M. Cuando se trate de autos de competencia, lo mejor será desarmarlos casi en su totalidad, como en este caso, así que les recomendamos guardar ordenadamente todos los tornillos, grapas y tapas en un estuche.


PROCEDIMIENTO

ree

1. En la imagen observamos las herramientas que ocuparemos para desarmar el auto.


ree

ree

2. Lo primero será desconectar las terminales de la batería para que no se baje la carga y que no se activen censores al momento de desarmar los paneles.


ree

ree

3. Desarmamos la parte del tablero del lado del conductor, así como las molduras de ese mismo lado.


ree

ree

4. Hacemos lo mismo del lado derecho.


ree

ree

5. También desarmamos la parte central del tablero, donde se encuentra la unidad de agencia, así como parte de la consola central.


ree

ree

6. Retiramos la tapa de la puerta del lado derecha.


ree

7. Hacemos lo mismo con la puerta izquierda.


ree

ree

8. Seguimos con los costados traseros; izquierdo y derecho.


ree

9. También retiramos el respaldo, sombrerera y las bocinas originales.


ree

ree

10. Así luce la zona donde se encontraba el asiento trasero.


ree

11. En la cajuela retiramos la alfombra, llanta de refacción y tapas laterales.


ree

ree

12. Por último retiramos la tapa de la cajuela, pues en esta zona también colocaremos material antivibratorio.


ree

13. Recomendamos utilizar un lapicero para colocar las tapas de plástico, tornillos y grapas.


ree

14. Antes de colocar el material antivibratorio debemos limpiar perfectamente toda la superficie; retirar basura y polvo, para que se adhiera correctamente.


ree

ree

15. Hacemos lo mismo con la parte interna de las puertas.



ree

16. Ahora, con una brocha aplicamos el Bodyshutz por la parte interna de la puerta; en total serán tres capas de este material, dejando secar entre una y otra.


ree

17. Lo siguiente será colocar el material antivibratorio en la lámina de la puerta, tal y como se muestra en la imagen.


ree

ree

18. Lo mismo hacemos en la otra puerta, cuidando el no cubrir los cables del sistema eléctrico; de los vidrios y espejos eléctricos.


ree

19. Proseguimos colocando material en los costados traseros, como se observa el material se encuentra por la parte interna, ya que en esta zona el espacio es más amplio.


ree

ree

20. Hacemos lo mismo del otro lado.


ree

21. La lámina de la sombrerera tiende a vibrar mucho, así que no dejemos de colocarle este material.


ree

ree

22. Donde va el asiento trasero también colocamos material antivibratorio, tratando de cubrir lo más posible.


ree

23. En la zona de la tapa de la cajuela también aplicamos el material antivibratorio, tal y como se muestra en la imagen.


ree

24. En la cajuela debemos cubrir lo más que se pueda.


ree

ree

25. Hacemos lo mismo hasta en la parte interna de las salpicaderas.


ree

26. En la cajuela observamos que no se dejaron espacios sin cubrir, así, además de eliminar las vibraciones, se puede incrementar el grave hasta unos 3 dB.

Artículo publicado en la Revista Audio Car #203



¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page