top of page

Cambio de estéreo en Nissan Sentra 2006; las nuevas unidades principales ofrecen conexión multimedia

  • audiocar
  • 19 nov 2019
  • 5 Min. de lectura

Es bien sabido que después de algunos años de uso, los aparatos electrónicos llegan a fallar de una u otra cosa, y tal es el caso de la unidad principal de este Nissan Sentra 2006, su lector de discos compactos dejó de funcionar así que el propietario sólo podía escuchar la radio. Por tal motivo nuestro cliente decidió reemplazarlo por uno del mercado secundario, un JVC KD-R530 que cuenta con radio AM/FM, reproductor de discos compactos, entrada auxiliar y entrada para USB. Mostramos el proceso de la instalación, la necesidad de un frente para el auto estéreo y algo peculiar que tiene este auto, ya que cuenta con un subwoofer de agencia, el cual conectaremos para que no pierda la presencia de las bajas frecuencias.


ree






Procedimiento

ree

1. Iniciamos mostrando el auto estéreo que viene provisto por la agencia, el cual se encuentra integrado a las formas del tablero, así que ocuparemos un frente para colocar el estéreo JVC de 1DIN.


ree

2. Abrimos el compartimento que está sobre el tablero, éste nos ayudará a sacar la pieza y así, poco a poco, ir desmontando las piezas necesarias.


ree

3. Esta pieza se encuentra sujeta sólo con grapas plásticas, y no es necesario utilizar algún aditamento para sacarla; como serían desarmadores o cuñas plásticas.


ree

4. Sólo debemos jalar, como se muestra en la imagen, hacia la parte trasera del vehículo, con un poco de fuerza pero sin hacer palanca. El movimiento debe ser en forma horizontal y en un solo jalón, ésto liberará las grapas sin lastimarlas.

ree

5. Es importante sacar esta pieza, ya que sujeta el auto estéreo por la parte superior. Una vez fuera de su lugar, habrá que retirar el botón de las luces de emergencia.


ree

6. Para retirar este botón solo debes apoyar los dedos en la parte trasera del mismo, como se muestra, y hacer presión hacia el frente para sacarlo. Sólo está sujeto de la parte superior e inferior.


ree

7. El conector que trae se puede sacar con los dedos oprimiendo una muesca o en su defecto se puede utilizar un desarmador plano solo para presionar y liberar el seguro. Así saldrá fácilmente.


ree

8. Así ya nada nos estorba en la parte superior del auto estéreo original, ahora si procederemos a retirar otra pieza.

ree

9. Continuamos y retiramos las pijas que sujetan la parte superior de la pieza que contiene todo el armazón donde se ubica el auto estéreo.


ree




10 y 11. Esta pieza cubre unas pijas en la parte baja, por lo cual debemos retirarla. Hacemos presión con dirección a la parte trasera del auto, sólo con los dedos, así no lastimaremos ninguna pieza. De preferencia se jala de un lado y después del otro.


ree

12. Aquí podemos ver la pieza fuera de su lugar. Detrás de ésta se encuentran las pijas anteriormente mencionadas.


ree

13. Estas pijas que están visibles bajo las perillas del aire no es necesario quitarlas, por lo que no las tocaremos.


ree

14. Están 2 pijas en la parte más baja, una de cada lado, son las que debemos quitar, cabe mencionar que todas estas pijas son para desarmador con punta de cruz del #2. En total son 4 pijas las que debemos quitar.


ree

15. Esta es la pieza completa que vamos a quitar, en la cual viene sujeto con otras pijas el auto estéreo original.


ree





ree

16. Esta es la parte trasera y vemos que trae un encintado diferente al original, con esto nos damos cuenta que ya habían manipulado el auto estéreo y dejaron algunos cables sólo encintados.

ree

17. Estos estéreos generalmente vienen sujetos con tornillos Tork para desarmador #20, por eso se nos hizo raro encontrarnos con un de cabeza de cruz… proseguimos desarmando para retirarlo.

ree

18. Quitamos los 2 tornillos que sujetan el estéreo de cada lado con el desarmador de cruz #2; éstos originalmente son de cuerda fina.


ree

19. Separamos la parte plástica del estéreo del resto de la pieza; se encuentra sujeta por esta grapa que se observa. Esto con la finalidad de sacar el estéreo.


ree

20. Para retirar esta pieza se recomienda utilizar unas pinzas de punta o mecánico para oprimir el seguro y liberarla, así no la rompemos o lastimamos.


ree

21. Aquí tenemos ya el estéreo original, el cual se retiró sin romper nada. En caso de querer colocar el estéreo original nuevamente, lo podemos hacer sin ningún problema.


ree

22. Esta es la pieza que nos servirá para montar el nuevo auto estéreo. De momento la dejamos a un lado para hacer la instalación del arnés.


ree

23. Se observan cables de más y mucha cinta cubriéndolos, estos fueron de un auto estéreo que pusieron previamente y después volvieron a colocar el original. También hay un cable negro de más que pertenece al cableado original.


ree




ree

24. Al revisar los cables nos percatamos que en un arnés original traía un cable de más, que generalmente los otros autos no traen, así que seguimos revisando y echamos un vistazo a la cajuela, ahí nos encontramos con un altavoz para reproducir frecuencias bajas.


ree

25. Este es el arnés que trae la señal de las bocinas traseras, también se observan los cables que dejaron de más; color verde y morado.


ree

26. El cable de color azul con raya blanca es un remoto que le manda señal al parlante de las frecuencias bajas (éste tiene un amplificador interno). El cable lo conectaremos al remoto del estéreo, de ser necesario se tendrá que relevar la corriente de dicho cable.


ree

27. Ahora colocamos el nuevo estéreo y lo sujetamos con pijas de cuerda gruesa, ya que el chasis del estéreo así lo amerita. Los tornillos de cuerda fina no se pueden colocar aún cuando son para desarmador de cruz.


ree

28. Así se observa ya sujeto el estéreo a la pieza. Para completar la pieza haremos uso de un frente especial para el auto.


ree

29. Este es el frente que llevará el estéreo junto con la pieza, en la parte inferior se observa por donde pasaran las grapas plásticas que liberamos con las pinzas, las cuales sujetaran ambas piezas. Este frente es de la marca American International modelo NDK714.


ree




ree

30. Terminada la instalación volvemos a colocar la pieza ya con el frente puesto para verificar que esté instalado correctamente, y que las grapas lo sujetaron bien. Nos cercioramos que asiente adecuadamente en la parte inferior y que las pijas entren correctamente.


ree

31. Después colocamos las pijas de la parte superior y en una de éstas colocamos el cable que llevará tierra al estéreo por medio de una terminal de ojillo. Lo apretamos firmemente. Dejamos visible el arnés de las luces de emergencia.


ree

32. Antes de colocar por completo esta pieza ponemos el botón de luces de emergencia, le conectamos su arnés y probamos que funcione correctamente. Si todo está bien hasta este punto, bastará con poner la pieza en su posición y empujarla hacia el frente del auto.


ree

33. Hacemos lo mismo con la pieza que va en la parte baja del tablero, previamente colocamos las pijas que cubría en sus lugares correspondientes.


ree

34. Así luce el estéreo JVC de 1DIN ya instalado. Como pueden ver, se mantuvo la estética colocando un frente de buena marca y calidad. Luce como si fuera una parte del mismo tablero.


El trabajo fue realizado en el Taller Audio MASG, WhatsApp: 551279-3917.

¿Tienes dudas o comentarios? escríbenos a: revista_audiocar@yahoo


También te puede interesar: Instalación de tweeters en postes “A”.


ree

Te invitamos a ver el video del Querétaro Wagen Show.


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page