Extreme March; proyecto armado para competir en Open Show.
- audiocar
- 17 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Con apeas un año en el ambiente del Car Audio, Fernando Hernández Jiménez es un entusiasta del Open Show, de hecho compró este Nissan March modelo 2018 para armar un sistema de sonido especialmente para este tipo de competencias y decidió que sería con componentes de la marca db Drive.

¡Excelentes resultados!
Cuando trabajas en un auto para competir, lo primordial es lograr buenos resultados, y Fernando ya lleva más de 30 trofeos ganados, la mayoría de Primer Lugar. El proyecto ha pasado por varias fases de desarrollo, la primera consistió en algo muy básico, con miras a crecer conforme lo exigieran las competencias.
Actualmente el equipo de sonido consta de 4 bocinas de medios de 6.5 pulgadas db Drive, línea Euphoria Expert, ubicadas en door panels fabricados en las tapas de las puertas delanteras; dos por puerta, acompañados de un tweeter. En esta zona los acabados cosméticos incluyen iluminación con base en LEDs y se aplicó material insonorizante Buzzmat de la marca db Link.

Atrás se fabricaron cajas acústicas para los medios, tweeters y subwoofers, por el lado de la cabina se ve como una pared que sirve como rack para los amplificadores, pero al abrir la cajuela deja al descubierto 4 bocinas de medios de 8 pulgada y 6 tweeters. Las cajas acústicas donde se instalaron parecen ser una sola gracias a la “mascarilla” que se le fabricó para incrementar su cosmética, tapizada con vinil.

También te puede interesar: VW modelo 1993 de estilo High-Tech con sistema de audio bien integrado.
En la parte superior del panel de medios y tweeters se fabricó una caja de luz infinita con iluminación seleccionable.
Y abajo se localiza la caja acústica ventilada de 3 pies cúbicos con tratamiento acústico y dos subwoofers db Drive WDX G2 de 12 pulgadas. Entre la caja acústica de los subwoofers y el panel superior se fabricó un acabado donde se incluyó el nombre del Taller encargado de realizar la instalación “Extreme Car Evolution”. Cabe mencionar que toda la cajuela y la tapa de la misma se trabajaron con material insonorizante Buzzmat de la marca db Link.

El cerebro y potencia…
La unidad principal con multimedia es una Kenwood eXcelon con medida de 2DIN ubicada al centro del tablero. El sistema ocupa tres amplificadores de la línea WDX de db Drive, los cuales obtienen la corriente de una batería del gel marca Optima Yellow Top, también se agregó un preamplificador y 4 crossovers.

Como ya se había descrito, los amplificadores se encuentran en un panel por la parte interna de la cabina, el modelo más grande es un WDX 3K conectado a 1 Ohm al par de subwoofers de 12 pulgadas.
Le sigue un amplificador WDX 1200.4, destinado para alimentar las bocinas de medios. Por último, el modelo A7 Pro 4K.4, un amplificador de 4 canales de Rango Completo, se destinó para alimentar los tweeters.

Todo el cableado, terminales, distribuidores y portafusibles son de la marca db Link. A los cables se les puso malla protectora y código de color.

En la tapicería de las piezas fabricadas a medida se utilizó vinil Indiana perforado en color azul y negro. Así como vinil indiana en color negro y azul para tapizar los asientos.

Y ya que algunas de las competencias de Open Show se realizan por la noche, el auto cuenta con luces LED en las unidades principales, estrobos en faros auxiliares, hiperleds e iluminación en puertas y piso, así como proyectores, cámara de humo y un convertidor de corriente a 110 Volts.

Por último hay que mencionar que gracias a sus buenos resultados, Fernando ya pertenece a la Escudería Team db Drive.
Artículo publicado en la Revista AudioCar #417
También te puede interesar: Charger SRT8 con impresionantes bajos de la marca Sundown.
Te invitamos a ver el video de este Nissan March modelo 2018:












Comentarios