top of page

Fabricación de kick panel; las bocinas de medios se desempeñan mejor en este tipo de cajas acústicas

  • Foto del escritor: Israel Fuentes Dávila
    Israel Fuentes Dávila
  • 8 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Cuando decidimos sustituir las bocinas originales de nuestro auto por un set componente, es importante realizar pruebas para encontrar el lugar donde se desempeñen mejor, en una caja acústica adecuada, generalmente en kick o door panels. En esta ocasión les presentamos el procedimiento de fabricación de un kick panel para la bocina de medios de un set componente MTX modelo THS652, que se instaló en un VW Pointer, realizado por el taller Speed Sound ubicado en la ciudad de Oaxaca. Como en otras ocasiones, al tratarse de un proceso largo, lo publicaremos en dos partes. La primera se basará en la fabricación del molde, donde utilizaremos materiales como: masking tape, fibra de vidrio, un pegamento en aerosol que tiene las características de secar casi de manera instantánea y evita manchar la pieza (en caso de no contar con este pegamento se puede utilizar pagamento amarillo), madera MDF de 12mm, tela de fieltro, resina, talco industrial catalizador (calcita), y papel aluminio. Y herramientas como caladora, router, engrapadora neumática, y lijas, principalmente.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Esta es la zona donde irá el kick panel. Para sacar el molde se comienza por proteger la alfombra cubriéndola con masking tape.


ree

ree

2. Sobre el masking tape coloca papel aluminio, principalmente donde se aplicará la fibra de vidrio. Siempre cuida de proteger el auto de posibles derrames.


ree

ree

3. Con un marcador delinea el área que ocupará el kick panel.


ree

ree

4. El spray adhesivo 185 de la marca V&S tiene la característica de secar casi de manera instantánea (puede ser sustituido por el SUPER 77 de 3M).


ree

ree

5. Aplica el spray a las primeras capas de fibra de vidrio, que por sus características, evitará que se deslice aun estando en posición vertical.


ree

ree

6. Aquí se ve cómo queda la primera capa de fibra de vidrio.


ree

ree

7. Sobre la primera capa de fibra de vidrio remarca el área que ocupará el kick panel.


ree

8. Ahora refuerza aplicando otra capa de fibra de vidrio con resina.


ree

9. Usa un rodillo para asegurarte de que la fibra de vidrio tome la forma de esta parte del auto y no queden “bolsas de aire” entre las capas de fibra de vidrio.


ree

10. Con el flexómetro toma la medida exacta del diámetro de la bocina.


ree

11. La medida anterior úsala para determinar la distancia entre la broca y el punto de apoyo del router, y así cortar los aros que servirán de base para los medios. Esto se hace con la ayuda de la herramienta para trazar círculos.


ree

12. Usa madera MDF de 12mm para fabricar los aros.


ree

13. Corta dos aros más, que servirán para el “arremetimiento” y que la bocina quede al ras.


ree

14. Usa el router para “calcar” los aros por la parte exterior, utiliza dos de cada aro, así todos serán iguales. Te recomendamos guardar una de estas piezas y utilizarla como guía para futuros trabajos.


ree

ree

15. También “calca” los aros por la parte interna.


ree

ree

16. Espera a que endurezca el molde dentro del auto. Una vez endurecido, sácalo y con la caladora corta el exceso de fibra de vidrio.


ree

17. Para mayor practicidad, detalla las orillas del molde con la rectificadora neumática y un disco del No 50; también lo puedes hacer con lijas normales del número 36 ó 40.


ree

ree

18. Aquí está la base de la bocina, el aro superior permitirá un montaje a ras del kick panel.


ree

19. Direcciona la base de la bocina y pégala al molde con madera de 16mm y silicón caliente.


ree

ree

20. Con tela de fieltro le puedes proporcionar la forma adecuada a la parte superior del kick panel.


ree

21. Monta la tela de fieltro cubriendo el aro y extendiéndola hasta la base del molde.


ree

ree

22. Utiliza la engrapadora neumática para fijar la tela de fieltro en el borde de la base de la bocina.


ree

23. Aquí se observa cómo queda el kick panel una vez concluido el proceso de engrapado.


ree

ree

24. Antes de aplicar el pegamento, verifica que la tela tenga el tamaño adecuado.


ree

25. Aplica el spray adhesivo 185 en las orillas del molde, por la parte posterior, para pegar la tela de fieltro.


ree

26. Así queda el kick panel cubierto con la tela de fieltro.


ree

27. Aquí vemos como luce por la parte posterior.


ree

ree

28. Con una brocha aplica resina con talco industrial o calcita sobre la tela de fieltro para endurecerla.


ree

ree

29. Rompe la tela de fieltro en la zona donde asentará la bocina.


ree

ree

30. Puedes acelerar un poco el proceso de secado con la pistola de calor.


ree

31. Corta el exceso de tela de fieltro de la parte posterior.


ree

32. Así quedan los kick panels, listos para detallarlos y forrarlos; proceso que les presentaremos en otra nota la próxima semana.

Trabajo del Taller Speed Sound publicado en la Revista AudioCar #252


ree

Más artículos de Car Audio en el Blog de Genius Audio aqui:

Visita nuestro Canal de YouTube:


ree



ree

Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page