Fabricación de rejilla protectora para un par de subwoofers, no interfiere en su buen desempeño.
- audiocar
- 2 mar 2022
- 3 Min. de lectura
El propietario de este SEAT Ibiza compite en Calidad de Sonido y cuenta con una caja acústica lateral fabricada en fibra de vidrio con dos subwoofers de 8” marca Infinity. Resulta que durante las competencias, en la etapa de instalación, párrafo de instalación de bocinas, se califica la protección de estos componentes (conos), y generalmente para eso se utilizan las rejillas que incluyen algunas marcas de subwoofers, pero debido al diseño de la caja o porque el bajo no la incluye, en ocasiones debemos recurrir a la fabricación de una rejilla con la forma y diseño que combine con la caja acústica, así el parlante contará con la protección adecuada para el uso diario y, sobre todo, al momento de competir. Así pues, en esta ocasión utilizaremos materiales muy comunes como madera, rejillas metálicas protectoras (comercializadas en tiendas de electrónica) y, para el acabado final, una tela de rejilla, ésta última la encontraremos en casas de telas o de material para bocinas.
PROCEDIMIENTO

1. Aquí observamos la caja acústica con sus dos subwoofers, como podemos observar la forma donde asientan los subwoofers es irregular.

2. Cuando se fabricó la caja acústica y la base donde asientan los subwoofers se sacó una plantilla, la cual ahora nos servirá para la fabricación de la rejilla protectora. Marcamos el contorno de la plantilla en la madera de 12mm.

3. Hacemos lo mismo con los círculos internos.

4. La marca no será totalmente circular, así que la mejoramos con el compás. Realizamos un orificio con la ayuda del taladro y la broca para que entre la caladora.

5. Cortamos los círculos internos.

6. Ahora realizamos los cortes externos para sacar nuestra base.

7. Así queda la base.

8. Nuevamente marcamos la plantilla pero ahora en la madera de 6mm.

9. Lo siguiente será marcar el contorno de las rejillas en la madera de 6mm.

10. Con la idea de que las bases metálicas asienten correctamente, hacemos un círculo media pulgada adentro de la marca anterior.
También te puede interesar: Fabricación de caja acústica ventilada para subwoofer Krack Audio de 12 pulgadas y mil watts.

11. Aquí observamos las marcas o guías antes realizadas.

12. Nuevamente realizamos un orificio en la parte interna de los círculos.

13. Cortamos los círculos internos con la caladora.

14. Así quedan los cortes antes realizados.

15. Procedemos a cortar el resto de la base secundaria.

16. Utilizamos la lija para quitar las rebabas de la madera en ambas bases.

17. Hasta este paso ya contamos con dos bases; una en madera de 6mm y otra de 12mm.

18. Con la engrapadora de presión fijamos las rejillas metálicas en la base de 6mm.

19. Las rejillas deben quedar muy bien sujetas a la base de madera.

20. Verificamos la posición de las bases para poderlas unir.

21. Con la clavadora unimos las bases, usando una buena cantidad de clavos.
También te puede interesar: Sustituyendo bocinas de agencia por bocinas del mercado secundario…

22. Las bases deben quedar de esta forma.

23. Al voltear la nueva rejilla veremos que una parte de los clavos sobresale en la madera.

24. Las pinzas de corte nos ayudaran a retirar el sobrante de los clavos.

25. Utilizamos la rectificadora para detallar las puntas de los clavos.

26. Así quedará la rejilla una vez detallada.

27. Lijamos todo el contorno de la base de madera en un ángulo de 45 grados, así presentará armonía con el resto de la instalación.

28. En la imagen se observa la rejilla después de cumplir con el paso anterior.

29. Para mejorar su apariencia, pintamos de color negro toda la base de madera; por ambas partes.

30. Necesitaremos aplicar de 2 a 3 capas de pintura.

31. La presentamos sobre la caja acústica para verificar que embone correctamente.

32. Para forrarla, usamos la engrapadora neumática sujetando la tela a la rejilla.

33. Vamos sujetando la tela por los extremos.

34. Cortamos el exceso de tela con la navaja.

35. Así lucirá la rejilla por la parte posterior una vez concluido el proceso de forrado.

36. Así se observa por la parte frontal.

37. Estas son las pijas y cubiertas que sujetaran la rejilla a la caja.

38. Usando el desarmador, y con mucho cuidado de no “jalar” la tela, metemos las pijas a la rejilla por la parte media.

39. Ahora fijamos la rejilla a la caja acústica.

40. Así lucirá la rejilla una vez instalada. Además de brindarle vista a la instalación, protege los subwoofers.

41.Y si el competidor desea retirarla, únicamente deberá quitar dos tornillos para lucir los conos.
Artículo publicado en la revista AudioCar #205
También te puede interesar: Fabricación de caja acústica para par de subwoofers JL Audio de diseño Slim.
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Comentarios