top of page

Fabricación de Caja Acústica para par de subwoofers Krack Audio de 10 pulgadas.

  • audiocar
  • 16 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

En este artículo les vamos a presentar el paso a paso en la fabricación de una Caja Acústica ventilada para un par de subwoofers Krack Audio modelo KW-10800XP, la caja tendrá un volumen de 3.2ft3 entonada a 36 Hertz. Para la fabricación se utilizará MDF de 18mm de grosor.


ree

Procedimiento:

ree

1. Iniciamos haciendo el corte de las maderas que le darán forma a la caja acústica.


ree

2. Sobre la tabla de MDF de 18mm que fungirá como bafle o cara de la caja acústica, marcamos la circunferencia de los subwoofers utilizando una guía o plantilla.


ree

3. Hacemos un orificio con el taladro dentro del círculo que marcamos.


ree

4. Luego cortamos por el interior del círculo con la caladora.


ree

5. Después usamos la guía o plantilla para hacer el círculo perfecto con el router.


ree

6. Hacemos el mismo procedimiento en el espacio para los dos subwoofers.


ree

7. Así queda el espacio perfecto para que asienten los subwoofers.


ree

8. Ahora se fabricará una mascarilla o doble bafle, para proporcionarle cierta profundidad a los subwoofers y fortalecer la estructura de la caja acústica.


ree

9. En la mascarilla o doble bafle se marcará la circunferencia externa del cono del subwoofer. Para ello se utiliza otra plantilla de madera.


ree

10. Marcamos el área que se va a cortar para no confundirnos…


ree

ree

11. Nuevamente cortamos con la caladora el espacio donde irá el puerto y el par de subwoofers.


ree

12. Aquí se tienen las dos mascarillas o bafles.


ree

13. Como el espacio del puerto si es el mismo en los dos bafles, podemos detallar el segundo usando como guía el primero…


ree

14. Pero para detallar con el router los círculos del segundo bafle, se utilizará una guía o plantilla de madera; a la medida de la parte exterior del cono del subwoofer.


ree

15. Hecho lo anterior, sobre ponemos uno sobre otro los dos bafles y marcamos el frente del segundo.


ree

16. Por la parte posterior rebajamos en ángulo con el router por el interior de los círculos y el puerto de la caja acústica.


ree

17. Así queda por el frente el segundo bafle después del desbaste en ángulo que se le hizo con el router en el paso anterior.



ree

ree

18. Ahora, antes de comenzar a armar la caja acústica, vamos a utilizar el router con una broca especial para hacer un corte en las tablas laterales de la caja acústica, por fuera, esto nos permitirá “ocultar” la alfombra al momento de forrar la caja acústica.


ree

19. Así quedan las dos tablas laterales de la caja acústica después de pasarlas por el router.


ree

20. Ahora sí, comenzamos a armar la caja acústica aplicando resistol blanco en el canto de las tablas laterales.


ree

21. Usamos la clavadora neumática para ir uniendo las maderas…


ree

ree

22. Previamente se había marcado donde iría la tabla que forma parte del puerto de la caja acústica, se coloca en el lugar marcado.


ree

23. Seguimos armando la caja acústica hasta llegar al primer bafle.


ree

24. Aplicamos resistol y unimos con la clavadora neumática.


ree

25. Seguimos con la tabla de la parte superior, aplicamos resistol…


ree

26. … y unimos con la clavadora neumática.


ree

27. Hacemos lo mismo con la última tabla, la de la parte trasera; aplicamos resistol y unimos con la clavadora neumática. Al final, todo se va a reforzar con pijas.


ree

28. Es momento de unir el segundo bafle, de la misma manera, aplicamos resistol y clavos.


ree

29. Así queda el segundo bafle en la parte superior o cara de la caja acústica.


ree

30. Vemos que asientan perfectamente el par de subwoofers.


ree

ree

31. En la parte superior, entre los subwoofers, se va a poner el logo del taller, así que marcamos el espacio.


ree

32. Esto nos servirá de guía para apoyar el router.


ree

33. Hacemos el desbaste adecuado con el router.


ree

34. Por último, usamos el router para darle curva a todo el contorno de la caja acústica, para que no tenga un aspecto completamente cuadrado.


ree

35. Así concluimos la primera parte de este taller, no se pierdan la segunda parte y final la próxima semana.


ree

NOTA; un agradecimiento al Taller Unlimited Car Audio y Seguridad por su colaboración en la realización de esta nota. Les compartimos su página de Facebook aquí.


También te invitamos a ver el video de todo este proceso de fabricación:




ree


Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page