top of page

Instalación de amplificador para mejorar el desempeño de nuestro sistema de Car Audio original.

  • audiocar
  • 15 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

A un Nissan Platina se le instalará un amplificador de 4 canales (60W RMS x4) y una caja acústica sellada de 1.5 ft3 con un subwoofer JL Audio de 12” modelo W3 V3 a 4 Ohms. Como el amplificador no tiene entradas de señal en alta y el estéreo de agencia no tiene salidas de RCA, se deberá colocar un convertidor de señal, en este caso es de la marca db Link.

El amplificador alimentará con dos canales un componente de dos vías que ya instalamos, y con los dos restantes a la caja acústica. Además, al contar con un crossover electrónico, para el componente podemos cortar en Hi Pass y para el subwoofer cortamos en Low Pass.

Es importante mencionar que el cableado debe ser de calidad, los de corriente y remoto pasados por el lado izquierdo, mientras que los de bocina y RCA por el lado derecho del auto.

Al final, el sistema de Car Audio estará compuesto por bocinas coaxiales en las puertas traseras, un componente de dos vías en la parte frontal, un amplificador de 4 canales y un subwoofer, algo bastante bueno, y eso que se sigue manejando la unidad principal de agencia. Como se pueden imaginar este sistema no es como para competir, pero se escucha mejor que muchos otros instalados de forma original en autos de lujo y de mayor costo.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Este es nuestro convertidor de señal.


ree

ree

2. Conectamos el cable de remoto (azul) al cable del estéreo que corresponde al switch del auto.


ree

3. El siguiente paso será conectar el componente ubicado en la parte frontal del auto a los cables calibre 16. Estos irán conectados a dos canales del amplificador.


ree

ree

4. Ahora conectamos a la salida del estéreo, en los canales delanteros, los cables del convertidor de señal.


ree

5. Al otro extremo del convertidor conectamos el cable de RCA.


ree

ree

6. Para evitar inducciones y que los cables se lastimen con las molduras y el asiento, les colocamos manguera corrugada y los pasamos por los costados.


ree

7. Tendemos los cables hasta la cajuela, donde estará el amplificador, los fijamos en intervalos utilizando sujeta cables y bases adheribles.


ree

ree

8. Colocamos el cable de tierra a la tierra de las luces traseras, sujeto con un tornillo de cabeza tipo hexagonal y una terminal de ojillo.


ree

9. Utilizamos madera de 12mm para fabricar un panel donde instalaremos el amplificador, esto del lado derecho de la cajuela.


ree

10. Lo siguiente será forrar el panel, para ello usamos el resistol y la engrapadora neumática.


ree

11. Colocaremos un fusible en línea para proteger el amplificador y el cable general de corriente, este accesorio lo montaremos en una solera que moldearemos a nuestro gusto, la cortamos con las pinzas de lámina.


ree

ree

12. Por estética, pintamos la solera de color negro.


ree

13. Terminamos de pasar los cables hasta donde finalmente irá el amplificador.


ree

14. Sujetamos el porta fusibles a la solera con los tornillos de cruz y las contras. Posteriormente le conectamos el cable de corriente en ambos extremos; uno va hacia el amplificador y el otro al polo positivo de la batería.


ree

ree

15. Fijamos la solera a la lámina del auto con un tornillo y una contra.



ree

16. Al extremo que irá conectado a la batería le colocamos una terminal de ojillo.


ree

17. En la cajuela instalamos la caja acústica y le conectamos el cable de calibre #12 en las terminales correspondientes.


ree

ree

18. Sujetamos la caja acústica a la lámina detrás del respaldo por medio de unas pijas y rondanas.


ree

19. Una vez instalado perfectamente el panel, procedemos a fijar el amplificador.


ree

20. Iniciamos la conexión del amplificador; los cables pasan a través del panel por unos gromets.


ree

ree

21. Durante la conexión es importante cuidar las polaridades. Por último, colocamos los cables de RCA.


ree

22. Al terminar de conectar el amplificador ya podemos instalar el fusible.


ree

23. Prendemos el estéreo para verificar que el amplificador funcione.


ree

ree

24. Procedemos a ajustar los distintos controles del amplificador.


ree

25. Hemos terminado; con la integración del amplificador y el subwoofer nuestro sistema habrá mejorado sustancialmente.

Artículo publicado en la Revista AudioCar #196



Visita nuestro Canal de YouTube:




ree

1 comentario


Alejandro Villar
Alejandro Villar
05 feb 2024

Tengo una pregunta puedes conectar el amplificador y conectarlo a los cables originales del carro para no correr cables alas puertas o tienes q correr cable obligatoriamente? De antemano gracias

Me gusta

© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page