Restauración de tablero y puertas en Chevrolet 1980; trabajo del taller Artesanías Car Audio.
- audiocar
- 13 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Un área de trabajo que no siempre explotan los instaladores de Car Audio es la restauración de autos. Pero en resientes fechas, aquellos que han tomado cursos de fabricación y han aprendido a trabajar con diversos materiales y resinas, ya comienzan a trabajar proyectos completos de restauración, con excelentes resultados.
En esta ocasión les voy a compartir el trabajo de restauración que realizó Saúl Becerra, del Taller Artesanías Car Audio ubicado en San José Iturbide, Guanajuato, en las puertas y tablero de una camioneta Chevrolet 1980.

1. Estas son las tapas de las puertas y el tablero de la camioneta.

2. Al ser de plástico y ya estar muy dañadas, la mejor opción fue hacer las tapas de las puertas de cero.

3. Se uso MDF para hacer las tapas de las puertas, que constan de 2 piezas, superior e inferior. Se fueron haciendo los cortes a la medida de la puerta y se usó pasta automotriz en las orillas para darle la forma deseada, con integración.

4. Aquí se ven los cortes de la madera con los espacios para las manijas y elevadores, así como el uso de la pasta automotriz en las orillas.

5. Estos injertos de madera ayudarán a darle mayor estética a las tapas de las puertas.

6. Así lucen los injertos de madera en las tapas de las puertas.

7. Los injertos de madera se tapizaron en suede color rojo.

8. El resto de la tapa de la puerta se tapizó en vinipiel color rojo; con un detalle en suede en el descansabrazo.

9. Esta es la segunda pieza de la tapa de la puerta. También se cortó a la medida usando el router en la mesa de trabajo y se tapizó con vinipiel y suede.

10. En uno de los extremos se instaló la placa distintiva del taller que realizó el trabajo.

11. Así lucen las tapas de las puertas ya instaladas, además se integró un juego de bocinas coaxiales de 6.5 pulgadas de la marca SUONO.

12. El tablero si se restauró con espuma de poliuretano, resina para fibra de vidrio y pasta automotriz.

13. Con el router se fabricaron estos tres marcos para las salidas de aire de la parte superior del tablero.

14. El tablero ya mostraba daños por el sol en la parte superior; se limpió lo más posible antes de aplicar los polímeros.

15. Aquí ya luce los marcos que se fabricaron a la medida.

16. La moldura que va en el tablero también se restauró con promotor de adherencia, pintura texturizada y pasta automotriz.

17. El tablero se tapizó con vinipiel al mismo color de las tapas de las puertas, aquí ya luce la moldura restaurada.

18. El tablero también se personalizó con una línea y el logo de Chevrolet en alto relieve.

19. Así lucen las rejillas por la parte superior del tablero.

20. Aquí vemos el tablero ya restaurado e instalado en la cabina de la pick up Chevrolet 1980.

21. ¿Qué opinan del resultado final? Cabe mencionar que el Taller Artesanías Car Audio realiza cursos de fabricación, donde podrás aprender diversas técnicas de fabricación y restauración, consulta próximas fechas en su página de Facebook aquí.
También te puede interesar: Fabricación de caja acústica ventilada para subwoofer Krack Audio de 12 pulgadas y mil watts.
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?















Comentarios