top of page

Instalación de batería y cableado, un procedimiento necesario en autos con un completo sistema.

  • audiocar
  • 22 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Cuando armamos nuestro sistema de Car Audio con una importante cantidad de componentes, los cuales consumen mayor energía, es recomendable sustituir la batería original e instalar cableado adecuado a las exigencias del sistema. Por esta razón ahora les mostraremos el procedimiento a seguir, y aunque se trata de un Chevy C2, esto aplica para cualquier otro vehículo.

Es sumamente importante tener cuidado al momento de instalar este tipo de accesorios, pues como se manejan ambas corrientes, positiva y negativa, corremos el riesgo de producir un corto, por ello se recomienda que al final todos los contactos queden aislados. El uso de terminales y porta fusibles son indispensables para una instalación segura. Utilizaremos diversas terminales de ojillo, cable calibre 0 para el alternador, tierra y para alimentar los amplificadores. Otro punto importante será proteger los cables con manguera, aislante termofit y utilizando gomas de hule y gromets. Por último, fabricaremos una tapa para la batería, en la cual instalaremos un porta fusibles en línea.


PROCEDIMIENTO

ree

1. Aquí observamos el cable de alimentación que irá de la batería a los amplificadores, es calibre 0.


ree

ree

2. Protegemos el cable con manguera y le colocamos cinta roja para identificarlo.


ree

ree

3. Después le colocamos malla de nylon transparente.


ree

ree

4. Para pasar los cables por la pared de fuego, realizamos un par de orificios con la ayuda del taladro y las brocas.


ree

ree

5. En la imagen observamos los gromets para calibre 0 y 4.


ree

ree

6. Colocamos los gromets en los orificios del paso 4, y ahora pasamos los cables por ellos. Al final aplicamos silicón negro para evitar que se meta el agua.


ree

ree

7. A los cables originales del auto, de tierra y corriente, les colocamos terminales de ojillo para poder conectarlos a la batería.


ree

ree

8. También le colocamos una terminal de ojillo al cable de tierra, el cual mide medio metro.


ree

9. Ahora le colocamos manguera y cinta de aislar.


ree

ree

10. Lo terminamos de proteger con malla de nylon color gris y termofit.


ree

11. El cable que va del alternador a la batería es calibre 0, lo preparamos con Mansura y malla. En uno de sus extremos le colocamos una terminal de ojillo.


ree

ree

12. Hacemos un orificio en la pared que separa la batería de la zona del motor, por ahí pasaremos el cable del alternador.


ree

13. Para proteger el cable le colocamos una goma de hule al orificio.


ree

ree

14. Sujetamos la tierra al chasis del auto.


ree

15. Evitamos que la batería se mueva con la aplicación de foamy en la base.



ree

16. A la batería le colocamos las terminales de GM, aquí se conectarán los cables del auto.


ree

ree

17. Instalamos la batería como viene la original; cuidamos que los bornes no peguen con el metal.


ree

18. Instalamos los cables del auto a las terminales correspondientes de la batería; positivo y negativo. Aprovechamos para sacar, del polo positivo, un tramo de cable calibre 4 que irá al porta fusibles en línea.


ree

ree

19. Conectamos el nuevo cable de energía al alternador.


ree

20. Para evitar “juego” y posibles daños al cable de alimentación, lo sujetamos con cintillos a distancias cortas.


ree

ree

21. Pasamos el cable del alternador por la goma.


ree

22. Colocamos una terminal de ojillo y termofit al otro extremo del cable del alternador.


ree


ree

23. Conectamos el cable del alternador a la terminal positiva de la batería.


ree

24. Protegemos el borne positivo de la batería con hule o foamy, así evitaremos que haga contacto con la lámina.


ree

ree

25. Hacemos lo mismo con el borne negativo de la batería.


ree

26. Ahora amarramos los cables de alimentación con cintillos.


ree

ree

27. Aquí una vista general de los cables de alimentación y la batería.


ree

28. Fabricamos una tapa de madera para la batería, la forramos con vinil negro, y le instalamos el porta fusibles en línea.


ree

ree

29. Instalamos las terminales de la batería y los cables. La terminal positiva también funge como porta fusibles para el cable calibre 0. El cable calibre 4 va al porta fusibles en línea. La terminal negativa tiene entrada para el cable calibre 0.


ree

30. Colocamos los fusibles tipo mini ANL y el bota aguas original del auto.


ree

ree

31. Por último colocamos las tapas de acrílico a las terminales y probamos que nuestro sistema de Car Audio y el encendido del auto funcionen correctamente.



¡Conoce nuestro Canal de YouTube?





ree

Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page