Instalación de ventilador para amplificador; una buena opción para mantenerlo a buena temperatura.
- audiocar
- 6 nov 2019
- 3 Min. de lectura
En ocasiones algunos amplificadores, después de trabajar por varios minutos u horas de manera normal, por diversas razones se llegan a calentar y se protegen, y pasado algunos minutos, generalmente cuando regresan a una temperatura óptima, vuelven a funcionar como si nada hubiera pasado. Una solución viable para mantener el amplificador a temperatura óptima, es con la instalación de un ventilador, el cual ha de trabajar con el remoto, asà que se prenderÔ y apagarÔ junto con el resto de los componentes del sistema.
El amplificador al cual le vamos a colocar el ventilador es un JL Audio modelo E4300 de 4 canales, que estĆ” conectado a un componente de 2 vĆas y a un par de bocinas de 7x10 marca Focal. Para conectar los ventiladores se recomienda agregar al sistema un relevador para aumentar el Amperaje del cable del remoto proveniente de la unidad principal, de esta forma prenderĆ” y adaguarĆ” sin problemas.
Procedimiento para la Instalación de ventilador para amplificador

1. Retiramos el amplificador de la zona donde estĆ” instalado y le quitamos la tapa posterior; en este caso al retirar 3 tornillos de cruz la tapa sale.

2. AsĆ luce el amplificador sin la tapa.

3. Ponemos la tapa en la mesa de trabajo y le sobreponemos el ventilador en el lugar que creamos mƔs indicado.

4. Tomamos la medida del ventilador: 3 pulgadas.

5. Para obtener un cĆrculo con diĆ”metro de 3 pulgadas, āmarcamosā el radio de 1.5 pulgadas en el compĆ”s.

6. Trazamos con el compĆ”s el cĆrculo en la tapa del amplificador.

7. AquĆ tenemos el cĆrculo trazado.

8. Antes de cortar la tapa, les recomendamos colocar una tabla debajo, para no lastimar la mesa de trabajo.

9. Realizamos un orificio con la ayuda del taladro y una broca para metal.

10. AquĆ podemos observar el orificio realizado en el paso anterior.

11. Ahora aplicamos a la tapa del amplificador un poco de lĆquido WD40 para lubricar...

12. Hacemos el orificio con la caladora y una segueta de metal.

13. Volvemos a sobreponer el ventilador para comprobar que el orificio realizado es del tamaƱo adecuado.

14. Usamos una pija y el taladro para marcar el lugar donde quedarƔn los tornillos.

15. AquĆ vemos una de las marcas que hicimos en el paso anterior.

16. Con el taladro y una broca adecuada hacemos los 4 orificios correspondientes en las 4 marcas realizadas anteriormente.

17. Listo, tenemos los 4 orificios para los tornillos.

18. Con pintura en aerosol pintamos el borde de los orificios donde quedarĆ” el ventilador.

19. AquĆ vemos hacia donde avienta el aire el ventilador, es importante checar esto porque la idea es meter aire fresco al amplificador.

20. Ahora colocamos Termofit a los cables del ventilador para protegerlos.

21. Fijamos el ventilador a la tapa con sus 4 tornillos de cruz.

22. En la parte de atrÔs de la tapa vemos como ha quedado el ventilador, es importante considerar que los tornillos no deben ser muy largos para que no toquen algún circuito del amplificador.

23. Ahora volvemos a colocar y fijar la tapa del amplificador en su sitio.

24. En la imagen podemos ver como queda instalado el ventilador en la tapa del amplificador.

25. Conectamos el ventilador: en este caso el cable rojo se conecta a la terminal de remoto, y el cable azul se conecta a la terminal de tierra del amplificador.

26. Para que no quede suelto, sujetamos el cable del ventilador a los demƔs cables.

27. Encendemos el sistema y verificamos que el ventilador estĆ© operando adecuadamenteā¦

28. Volvemos a colocar el amplificador en el lugar que se le tenĆa asignado.

29. Asà luce el amplificador con su tapa tipo panel que le brinda una presentación con mÔs estética.

30. Ahora sĆ, el propietario ya puede disfrutar de su sistema de sonido sin que se proteja el amplificador por calentamiento.
ArtĆculo publicado en la Revista AudioCar #380
ĀæTienes dudas o comentarios? escrĆbenos a: revista_audiocar@yahoo.com
Te invitamos a conocer algunos de los productos de la marca mexicana Rock Series:
También te puede interesar: Fabricación de kick panels; son importantes para lograr un mejor desempeño de las bocinas.









