Mazda MX-5 2007 con sistema para disfrutar de la música.
- audiocar
- 5 may 2021
- 3 Min. de lectura
Unos cuantos segundos son suficientes para enamorarse, así le pasó a Ithan Brian Pineda cuando vio por primera vez este Mazda MX-5 2007, el cual tiene un diseño completamente deportivo en dos plazas, el problema es que no se cuenta con mucho espacio si deseas agregar un sistema de Car Audio superior al de agencia. Pero como pasa en todas las relaciones, se pensó en la mejor forma de sortear el problema y seguir adelante, en este caso, seguir disfrutando del vehículo y un sistema al que no le “duele” nada.

Definir el sistema…
La primera decisión que debe tomar un entusiasta del Car Audio es el Taller al que se le va a encargar el trabajo de instalación, en este caso Ithan se inclinó por la experiencia de Luis Carrillo Nucico, de la ciudad de Uruapan, Michoacán.
Con quien habló largo y tendido de lo que esperaba de un sistema de sonido para su auto y la calidad en la reproducción, de esta manera decidieron integrar componentes de las marcas Helix, JL Audio, Loud Force y Pioneer, con la intención de lograr un sistema encaminado a la Calidad de Sonido.

Lo primero fue aplicar material insonorizante de la marca STP (Standart Plast) en las partes del vehículo con más susceptibilidad a generar vibraciones indeseadas, por ejemplo en la cajuela y puertas. Después, en la parte central del tablero se instaló el receptor multimedia con pantalla táctil de 6.2” (2DIN) modelo AVH-G215BT de Pioneer; ofrece una conectividad avanzada con smartphones IOS y Android.

Al frente, en los lugares originales de las puertas, se instaló un sistema de bocinas tipo componente, tres vías, de la marca mexicana Loud Force.
De no ser por la unidad principal ubicada en el tablero, se pensaría que el Mazda no cuenta con ninguna alteración, pero al abrir la pequeña cajuela las cosas son diferentes.

También te puede interesar: Ford Ka 2004 DEMO de la marca mexicana Sound Victory, con sede en Uruapan, Michoacán.
El diseño del display se centra en un subwoofer de la marca JL Audio con medida de 10 pulgadas, el modelo es W1V3 con un manejo de 300 Watts de potencia RMS; cabe mencionar que la caja acústica es de 2.1litros y está entonada a 31Htz, además ocupa el espacio de la llanta de refacción y en sus acabados incluye una especie de marco con acabado negro piano que le brinda un toque elegante a esta parte de la cajuela.

Al fondo, en la pared se instaló un amplificador Helix M Six de 6 canales, del cual se destinan 2 canales en puente para alimentar el subwoofer JL Audio y los 4 canales restantes para alimentar el sistema de bocinas de 3 vías de la marca mexicana Loud Force.

En el costado izquierdo se fabricó otro panel para la integración de un DSP Helix Mini, el cual permite un ajuste adecuado del sistema. En el otro extremo se aprecia otro panel con ventana, pero no alberga ningún componente, sólo se hizo para darle sinergia y equilibrio al diseño de la instalación.

Como se han de imaginar Ithan anda complacido no sólo con su vehículo, sino con el trabajo del taller de instalación y la calidad de sonido que reproduce el sistema de Car Audio, al final del día esas pequeñas cosas nos permiten disfrutar de la vida con más plenitud. ¡De eso se trata todo esto!
Les compartimos un video que le hicimos a este Mazda MX-5:
También te puede interesar: Volkswagen 1997 con subwoofer JL Audio W7 y amplificadores Audison, trabajo de Marquiny’s House.
Galería fotográfica:
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?
Comments