Shark Project; Nissan 350Z con equipo Audiopipe
- audiocar
- 10 sept 2019
- 4 Min. de lectura
Para un veterano en las preparaciones automotrices como lo es José Francisco Padrón Ochoa, pareciera que un nuevo proyecto no debe ser algo difícil, pero en este mundo lo que le da sabor son las sorpresas y los retos, y fue así que se dio cuenta que este nuevo proyecto iba a estar cargado de ambos. El auto en cuestión es un 350Z de Nissan, modelo 2003 con motor V6 3.5L, que a pesar de ser un deportivo hubo muchas modificaciones previas antes de que estuviera por completo en el gusto de Francisco.

El proceso inició con unos rines progresivos de la marca Varrstoen con medidas frontales en 19x9.5" con llanta 245/35/R19 y traseros en 19x11" con llanta 275/35/R19, y se le colocaron un juego de lug nuts de la marca NRG al igual que un shift knobs y un tow hook de la misma marca, éstos en tonos neochrome. Así como unos resortes de alto rendimiento para bajar el centro de gravedad del auto y con esto mejorar su conducción.

En la parte del motor se le instaló un sistema completo air intake de la marca Fujita, se pulió la parte del motor, además se colocó un recuperador de aceite marca D1spec. En la cabina se le fabricó un roll cage de acero inoxidable.

Y para darle un toque 100% llamativo y personalizado, que le da nombre al proyecto, en la fascia delantera se le pintó con aerógrafo unos dientes de tiburón chorreantes de sangre, muy al estilo de la película “Jaws”, este trabajo corrió a cargo del aerografista Antonio Montiel.

UN POCO DE EMOCIÓN A LA VIDA
Hasta aquí Francisco estaba parcialmente contento con su auto, no había pensado en “modificar” el sistema de sonido pero… Es aquí donde se entera que en las redes sociales la marca AudioPipe estaba solicitando a todos los interesados en ser patrocinados, enviaran imágenes de sus autos, y ellos escogerían a los más adecuados para presentar su nueva línea de productos en la Expo AudioCar de Guadalajara (2016), el compromiso era el siguiente, la compañía patrocinaría el sistema de audio completamente nuevo, con la condición que el ganador lo instalará en su vehículo para presentarlo en el evento.

Como muchos otros, Francisco envió imágenes de su auto y él fue el primer sorprendido al saber que había resultado ganador; es justo aquí donde toma la decisión de que José Benítez de Factor 1 Ingeniería en Car Audio, en la ciudad de San Luis Potosí, sea el encargado de la elaboración del proyecto.

El equipo que se instaló fue el siguiente: en los espacios originales de los medios, se modificaron las bases para instalar un par de medios frontales y unos más traseros de 6", modelo APMB series Copper line y dos pares de tweeters modelo APHE Series T100. Los tweeters se montaron en los espacios originales de las puertas, por dentro de los retrovisores laterales (los famosos triangulitos) y el otro par en los postes “A”, para tener buen escenario frontal cuando se maneja el auto y además de audio en el exterior cuando se exhibe con las puertas abiertas. Por decisión de Francisco la parte del frente se mantuvo con su apariencia completamente OEM.

Pero en los medios traseros, que quedan atrás de las cabeceras, se inició la modificación del auto, cambiando las rejillas plásticas por unas de aluminio de .25” pulido, fusionado con acrílico e iluminado con luz blanca de LEDs.

¡CON EL TIEMPO CONTADO!
El reto de la instalación fue el tiempo, pues se disponía de menos de 3 semanas, además de que el vehículo cuenta con un espacio realmente limitado en su área de carga, por lo mismo al momento del diseño del sistema se eligieron los siguientes elementos: un amplificador Clase AB modelo APDL-2504 conectado en doble mono, el cual se encarga de alimentar los medios y tweeters del vehículo, además de un amplificador Clase D modelo APDL-20001D, el cual alimenta los bajos, todo de la marca AudioPipe.

Para los amplificadores se fabricó una rack en donde se encontraba la llanta de refacción y posteriormente se cubrió con una base de fácil acceso, la cual está forrada en Vinipiel negro, y cuenta con un injerto de aluminio pulido de .25”, y éste se encuentra montado sobre acrílico transparente, el cual está iluminado por LEDs blancos y al centro de la pieza lleva el logo del Taller (–F1- ), en el diseño se trató de mantener las líneas del auto, además de conservar una tendencia minimalista.

Para los subwoofers se fabricaron 2 cajas acústicas ventiladas, las cuales están elaboradas con 80% fibra de vidrio, todo esto para respetar las formas del auto, además de conservar el menor peso posible en el vehículo; se tuvo mucho cuidado al compensar las diferencias de volumen en los laterales de la cajuela, pues recordemos que del lado del copiloto se tiene menos espacio debido al tubo del tanque de gasolina.

En cada caja acústica se instaló un subwoofer de 10” modelo TS-FA100 (son “Slim” o planos), la caja acústica es de 1.1 pie cúbico entonada a 42Hz, pues era el diseño óptimo para los subwoofers en cuestión; cada puerto está dirigido al frente del auto, justo a los costados del puente que hace la barra estabilizadora trasera del auto, todo esto pensando en el funcionamiento del auto en las exhibiciones.

Referente a la estética del auto, se siguió con el concepto de la parrilla, por lo cual se plasmó en aerografía un acabado en lamina oxidada y sangre, también trabajo de Montiel, y para continuar con la temática se fabricaron los aros que cubren la tornillería de los subwoofers en aluminio pulido, fusionado con acrílico e iluminado en blanco eléctrico.

La unidad principal es de 2DIN, ubicada al centro del tablero, desde la cual se realizan los ajustes totales del sistema como ecualización y cortes de crossovers. El cableado utilizado es 100% de cobre, B+ corriendo únicamente por el lado del copiloto, y el resto al lado contrario, todo esto protegido y sujetado, además de que para el excelente funcionamiento del sistema se ajustaron los voltajes con el osciloscopio y posteriormente un ajuste fino con el RTA (analizador de tiempo real).

Al final, con muy pocas horas de sueño pero se cumplió la meta; a pesar de ser un proyecto laborioso, la instalación de los componentes y fabricación de todas las piezas del vehículo se concluyó en 10 días por parte del Taller Factor 1 (@f1.Car.Audio) y se pudo exhibir con gran éxito en la Expo AudioCar 2016 como auto demo de la marca AudioPipe.

También te puede interesar: Chrysler 300 SRT8 con equipo JL Audio
Conoce los nuevos accesorios RockSeries:
Comments