5 razones por las que una alarma del mercado secundario es mejor que el sistema de seguridad OEM.
- audiocar
- 22 jul 2020
- 6 Min. de lectura
Cuando se piensa en hacer algún cambio en el sistema de seguridad del automóvil es muy importante que el producto elegido realmente marque una diferencia. Ahora que la gran mayoría de los autos nuevos salen de agencia con alguna especie de control electrónico colgando del llavero, y que tiene una serie de botones para poner en acción ciertas funciones del vehículo, es sumamente importante que cualquier cosa que se haga en el mercado secundario, signifique una mayor ventaja a favor del usuario final. Afortunadamente la tecnología sigue avanzando y así como en su momento lo más reciente en materia de seguridad eran los controles de dos vías (que tienen emisor para mandar el comando y receptor para recibir la confirmación) y sistemas de arranque del motor a control remoto, ahora hay sistemas de seguridad que podemos controlar y monitorear desde el smartphone, es precisamente este tipo de sistemas los que permiten ofrecer una ventaja muy favorable para el usuario final.

NÚMERO UNO
Por principio de cuentas, siempre se tiene la idea de que un vehículo que trae como equipamiento de fábrica un transmisor en el llavero, eso automáticamente es un indicativo de un sistema de seguridad, pero en realidad no es así. Es verdad que existen ciertas funciones "a prueba de robos" que son comunes a la mayoría de los vehículos nuevos, sin embargo, la seguridad que ofrecen contra el robo del vehículo, y las medidas preventivas, en realidad son mínimas en muchos sistemas de los fabricantes de equipo original. Por otro lado los sistemas de seguridad del mercado secundario ofrecen una gama mucho más amplia de sensores, situaciones de activación y de control, que uno original. Entonces, la regla número 1 de ofrecer una mayor ventaja, es saber que un control remoto de agencia no necesariamente ofrece seguridad total.

NÚMERO DOS
Esta sería la capacidad de escalar (de hacer más completa su funcionalidad). Todos los sistemas de seguridad de los fabricantes de equipo original están diseñados de tal manera que se consideran sistemas totalmente desarrollados, sin más margen para mejorarlos, entonces es muy poco lo que puede hacerse para hacerlos más convenientes, funcionales, o para aumentar sus funciones básicas; activarla con situaciones más variadas; o aumentar el control que se puede ejercer sobre dicho sistema. En este sentido, es evidente que los sistemas del mercado secundario tienen una enorme ventaja, por el hecho de que puedes personalizar su funcionalidad, satisfaciendo exactamente las necesidades de cada persona, lo cual suele ser más atractivo para cualquier usuario.
Desde que la persona compra el auto, sencillamente se le explica: "Oye, tienes que estar pendiente de una cantidad 'X' de avisos de la sirena, y debes cuidar que se prendan 'X' luces intermitentes". Ese es el método que utiliza el vendedor de agencia, para explicarle a un cliente cómo es que él o ella, puede verificar que la alarma quedó activada o desactivada en su sistema de seguridad, y quizás lo más importante, éste es el método burdo que se utiliza para tratar de que el usuario, comprenda cómo se puede activar el sistema en su ausencia.
Más allá del aviso de la sirena o de las luces, existen ciertas condiciones específicas de cada producto, las cuales nunca vienen en ningún instructivo; son "secretos que se le dicen al cliente al momento de entregarle las llaves", y se le pide al usuario final, que esté pendiente de cómo un cierto LED comienza a parpadear, o reconozca algún otro síntoma indicativo de qué fue realmente lo que activó la alarma. Es un proceso laborioso, y dado que estos eventos no ocurren con frecuencia, el usuario final normalmente olvida de qué se trata cuando realmente necesita saberlo. Bueno, pues en contraste, algunos sistemas de seguridad del mercado secundario cuentan con una pequeña pantalla de cristal líquido, donde se observa toda la información que necesita, por ejemplo, desde los aspectos más básicos como el momento en que la alarma queda activada o desactivada, y si ésta sonó mientras el usuario no estaba presente.
Y qué decir de las alarmas que monitoreamos con el smartphone, actualmente podemos interactuar con ellas todo el tiempo.

VENTAJA NÚMERO TRES
El sistema de dos vías del mercado secundario permite que el usuario tenga fácil acceso a la información, que de otra forma desconocería, ya sea porque el sistema original no le dio ningún tipo de información, o sencillamente porque se trata de un sistema convencional de una vía. Estos sistemas únicamente hacen sonar la sirena y las luces, sin especificar qué condición las activo.
A estas alturas ya contamos con 3 razones de peso por las cuales un sistema de 2 vías es un método mucho más adecuado para proteger el automóvil, de lo que ofrece el sistema original, pero eso no es todo.
Con un control remoto de dos vías incluido en el llavero, el cliente a menudo tiene una serie de especificaciones e información que lo hace mucho más funcional y fácil de usar, esto puede incluir, por ejemplo, una pantalla a colores, iluminación desde el interior, símbolos fáciles de entender, baterías de tamaño convencional para el transmisor (suelen ser AAA); indicador de cuánta energía le quedan a las baterías; reloj digital; medidor de tiempo del parquímetro; función de cronómetro; indicadores específicos del sensor o de la zona que disparó la alarma; indicador del umbral de sensibilidad del sensor; la función que permite localizar el auto (presionando un botón y que el auto responda); y también alarmas vibratorias o audibles. ¡Esa es funcionalidad!

También te puede interesar: 10 consejos prácticos para mejorar la calidad de sonido de tu automóvil.
REGLA NÚMERO CUATRO
Sobre las ventajas de los sistemas de dos vías para el usuario final, no es solamente que ofrezcan un rango más amplio, sino que además es un rango más confiable, sobre todo en comparación con muchos sistemas de acceso sin llaves, que provee el fabricante del vehículo. Muchos de los sistemas de dos vías del mercado secundario ofrecen la alternativa de utilizar varios controles remotos en caso de que el vehículo sea utilizado por más de una persona. El control remoto tradicional, solamente se puede integrar con facilidad, cuando se utiliza un sistema de dos vías, o al menos así sucede con la mayoría de los sistemas de dos vías.
Además de la misma forma en que se puede personalizar la carcasa de un teléfono celular, algunas empresas también ofrecen estuches de piel, carcasas decorativas opcionales, y secuencias programables de botones para sus controles remotos de dos vías.
LA REGLA NÚMERO CINCO...
Las opciones en el control remoto son importantes para el uso de cada individuo, no se trata de que todos tengan el mismo diseño y color. Todo se resume en un mayor valor, conveniencia y tranquilidad para el usuario. ¿En cuántas ocasiones se ha puesto en funcionamiento la alarma del sistema de seguridad del carro en plena madrugada, o en cualquier situación en la que sería bueno verificar de antemano que diablos está pasando, antes de correr como loco a ver qué le sucede al vehículo?
Si le preguntas a cualquier dueño de un vehículo, la mayoría te dirá que es mucho mejor saber qué es lo que activó la alarma antes de salir a investigar, que no saber nada en absoluto. Pongamos un ejemplo, si el sistema de seguridad hizo funcionar la alarma, debido a que una motocicleta Harley-Davidson con el tubo de escape totalmente abierto pasó muy cerca del vehículo, esa es una situación de seguridad personal muy diferente, al hecho de que alguien se meta al carro forzando la cerradura.
Para complicar las cosas, no olvidemos que el cliente tiene la mala costumbre de hacer un pequeño auto diagnóstico de falsas alarmas, que pueden presentarse ocasionalmente. En muchos casos, la causa puede ser que el automovilista piensa (recalcando que sólo lo cree, pero no tiene la certeza) que el sistema está demasiado sensible. Si lo vemos de esta forma, ayudaría mucho si el cliente tuviera la total certeza de que efectivamente, se necesita hacer una calibración fina, al sistema de seguridad.

El automovilista ya tiene un conocimiento previo de lo que ha estado activando el sistema, así que no le sorprenderá nada, cuando el instalador del sistema del mercado secundario le diga: "Bueno, es posible que este sensor en particular esté puesto a una sensibilidad demasiado alta". La enorme ventaja de un sistema de dos vías para el cliente, es que se convierte en un elemento de seguridad personal, dado que de esta forma, sabrá exactamente qué ocasionó que la alarma se disparara, y podrán hacer mejor uso de su tiempo, y así tendrán menos casos de falsa alarma (cuando el sensor está debidamente calibrado).
Comienza a usar estas 5 reglas de seguridad en los sistemas de dos vías del mercado secundario, y aprovecha las ventajas inherentes de la tecnología al disponer de un sistema más seguro.
Aunado a esto, te recomendamos elegir marcas de prestigio con garantías de porvida, son un poco caras, arriba de 2500 a 3000 pesos las más básicas, pero se trata de una inversión que protege tu patrimonio, tu auto.
También te puede interesar: ¿Cómo encontrar el mejor subwoofer para tu automóvil?
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?
Comentarios