Audio y Tuning; ingredientes casi indispensables en los actuales proyectos de equipamiento.
- audiocar
- 1 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Para mucha gente fuera del ambiente del Car Audio resulta difícil de creer que los competidores de SPL le inviertan tanto a sus sistemas de Car Audio para que, después de todo, ni siquiera puedan disfrutar el escuchar música. Y en el caso de los proyectos más extremos, el vehículo mismo pierde su utilidad como tal. Todo esto sin contar que los acabados de las instalaciones distan mucho de ser estéticas, un punto muy importante para quienes buscan destacar no sólo en las competencias de Car Audio, sino también en los Car Shows.

Viendo las cosas de esta forma, de verdad cuesta trabajo creer que el número de competidores de SPL esté en aumento, sin embargo, así es, y para entender tal fenómeno, debemos tomar en cuenta que muchos de ellos son instaladores y el competir y ganar les da prestigio, algo importante y difícil de conseguir en este ámbito tan competitivo.

Integración de accesorios en la instalación
Por otro lado, la idea de incluir un sistema de Car Audio con acabados estéticos en un proyecto de equipamiento deportivo con miras a competir en Calidad de Sonido o Tuning es más común. Sin duda este tipo de competidores tienen la ventaja de participar en más eventos, ya sea en las líneas de calificación de SQ o Tuning, o en la zona de exhibición.

Pero materializar un proyecto de equipamiento deportivo con un sistema de Car Audio estético no es cosa fácil, el propietario debe ir de un taller de hojalatería y pintura a uno de tapicería, y de ahí al mecánico y después con un instalador de Car Audio profesional que sepa trabajar diversos materiales.

Lo ideal sería que existieran más talleres profesionales donde se cuente con cada uno de estos especialistas y, de un jalón, se llevara a cabo el trabajo. De ahí el éxito y fama de preparadores como Chip Foose, Ryan Friedlinghaus de WCC, Mad Mike, Roush y hasta el mismo Caroll Shelby. Sabemos que nos estamos excediendo en cuanto a las personalidades que mencionamos, pero la idea es lo que importa. ¡Hacen falta talleres de este tipo en México! No dudamos que ya existan algunos por ahí, pero son los menos.

Aun así, podemos encontrar trabajos de equipamiento muy completos, donde los instaladores han logrado integrar accesorios deportivos en los paneles diseñados para el sistema de Car Audio, todo gracias a un poco de imaginación y planeación. El mejor ejemplo son las decenas de autos demo que se han armado aquí en nuestro país, pero muchos otros los encontramos en vehículos de calle.

Cuando el consumidor desea conjuntar estos dos aspectos, la ola Tuning y el Car Audio, el instalador puede realizar todo un terminado donde se integren sin problemas, por ejemplo, un tanque de óxido nitroso con subwoofers, medidores y manómetros en paneles fabricados en los postes “A”, junto a los parlantes de agudos. O tableros de fibra de vidrio donde combinan perfectamente los monitores y unidades principales con los tacómetros o extintores. También es común encontrar proyectos donde se fabricaron door panels, los cuales cubren toda la tapa de las puertas y en ellos se integraron monitores que lucen de manera excepcional en los Car Shows.

Como lo hemos mencionado en más de una ocasión, la creatividad del instalador o preparador es el límite, pues hay quienes diseñan bases de fibra de vidrio integradas a los soportes de los componentes de Car Audio, donde colocan herramientas, desde mecánicas hasta para ajustar el sistema de sonido.
En la zona del motor no sólo hay espacio para barras de torsión y filtros de alto flujo, pues también hemos encontrado tapas para la batería donde se integran monitores o medidores de presión.

Y seguramente ustedes han visto otras instalaciones donde el preparador se las ingenió para combinar de forma magistral accesorios deportivos con componentes de Car Audio, todo funcional, ¿no es cierto?

Desde nuestro punto de vista, el Tuning y Car Audio van en aumento y cada vez son más los autos que combinan estas dos vertientes, pues resultan complementarias. Si tu proyecto de equipamiento va por este camino, lo mejor que te podemos recomendar es que platiques con tu instalador y hagan una planeación adecuada, así evitarás modificaciones posteriores. Si cuidas todos los detalles, ¡tu proyecto quedará de revista!
Artículo publicado en la Revista AudioCar #221.
También te puede interesar: Aerografía, una buena opción que te permitirá personalizar aún más tu proyecto.
¡Visita nuestro Canal de YouTube!
Comentários