Integración de las consolas de videojuegos en los sistemas de Car Audio.
- audiocar
- 8 oct 2020
- 3 Min. de lectura
La tecnología móvil sigue avanzando a pasos agigantados, el número de opciones para el entretenimiento en la sala del hogar es amplio, tanto que se ha trasladado, hasta la cabina de nuestro vehículo; unidades principales con pantalla integrada, monitores, audífonos inalámbricos y demás componentes multimedia. Al llegar a este nivel, ya no resulta sorprendente saber que las consolas de videojuegos tienen tiempo adaptándose a las pantallas de los automóviles, sí, estos aditamentos han dejado el hogar para tomar un lugar dentro de la cabina de los autos, sobre todo en los de uso familiar y en aquellos que pertenecen a jóvenes que gustan de participar en eventos de Car Audio y Car Shows.
Lo mejor de todo, es que los aficionados a este tipo de entretenimiento cuentan con una amplia variedad de opciones en el mercado de consolas de videojuegos, donde, sin duda, predominan los productos desarrollados por firmas como Sony; con sus versiones del popular PlayStation. En el mismo campo destacan Nintendo y Microsoft con el Xbox.

¿Cómo adaptarlas?
Prácticamente sin importar la consola que elijas, para conectar la señal de audio se requiere de una entrada de auxiliar, la cual podemos tomar de distintas partes:
la opción más sencilla, y la que mayor interferencia presenta, consiste en utilizar un sintonizador de FM, donde se emplea una estación neutra de la banda FM del estéreo de agencia; la segunda opción es usar un ecualizador o procesador que cuente con estrada adicional de auxiliar; y la tercera es instalar una unidad principal que cuente con estradas de RCA que marquen como auxiliar.
Además de lo anterior, se requiere de un aditamento de alimentación, es decir, un inversor de corriente, el cual acepta una entrada de 12 Volts y proporciona una salida de 127 Volts.

Más que una máquina de juegos
Las nuevas consolas de videojuegos ya integran un disco duro de memoria, con gran capacidad de almacenamiento, el cual nos permite grabar juegos, videos, fotografías e incluso música. Algunas versiones son capaces de leer DVD, pues los videojuegos son directamente de DVD.
De esta forma, las consolas no se limitan a reproducir un juego, también sirven para guardar información o ver una película, sólo hay que conectarla a un estéreo de pantalla o a monitores instalados en lugares estratégicos dentro del auto.
Es importante recordar que estos sistemas de entretenimiento no están diseñados para soportar las vibraciones producto del mal estado de las carreteras de nuestro país, en consecuencia, la vida útil de estos aditamentos se acorta. Aun así, es común encontrar aficionados que buscan instalar alguno de estos componentes de entretenimiento a su vehículo, lo difícil es decidirse por alguna de las opciones, de acuerdo a las necesidades de cada consumidor. Por ejemplo, hay quienes buscan que su consola de videojuegos se pueda conectar en su auto y en su casa, o por lo menos, tener dos sistemas iguales, y ahorrar un poco en los DVD’s.
Muchos aficionados simpatizan con algunos sistemas por tres factores; la variedad de los juegos, la calidad y realismo de las gráficas, y por el precio de los juegos. Sea cual sea la elección, los podemos instalar con toda confianza en nuestro auto.

Para su instalación
Cuando se decide la instalación de este tipo de aditamentos, además del inversor de corriente y la entrada de auxiliar para el audio, necesitamos cables de RCA de alta calidad, ya que a diferencia del hogar, en el auto existen más interferencias e inducciones.
Por el tamaño de algunas consolas, las podemos instalar con facilidad en la consola central, en la guantera del tablero, debajo del asiento, incluso de forma sobrepuesta. Sea cual sea el sitio seleccionado, toma en cuenta que ciertas consolas no trabajan de forma vertical, cuida el no dañar partes móviles o que el componente impida el funcionamiento normal del interior de tu auto.
Durante la instalación, es importante utilizar material de amortiguamiento para evitar vibraciones. Asimismo, al colocar el inversor, conéctalo de forma segura a la corriente del auto, ya sea directa o a la ignición, el cable debe estar protegido por lo menos con un fusible de 15 a 20 Amperes. En la mayoría de los casos, con un inversor de corriente de 100 Watts es más que suficiente para alimentar este tipo de sistemas de entretenimiento.

Toma en cuenta estos tips y siéntate a disfrutar de tu videojuego o película favorita en la comodidad de tu automóvil.
También te puede interesar: 6 Tips básicos para planear una instalación con la aplicación de fibra de vidrio.
¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?
Comentarios