top of page

Mantenimiento a los sistemas de seguridad, ¿cuándo fue la última vez que lo hiciste?

  • audiocar
  • 14 oct 2021
  • 4 Min. de lectura

Cuando adquirimos un vehículo, ya sea nuevo o usado, de lo primero que debemos ocuparnos es de que todos los papeles se encuentren en regla, después, en el caso de los seminuevos, nos preocupamos por que el seguro del vehículo esté vigente, por aquello de los percances, accidentes o robos. Enseguida podemos dedicarnos a la seguridad “física” de nuestro auto, ¿cómo?, pues con la instalación de una alarma, película en los cristales, seguros para faros y calaveras, etcétera. Hecho lo anterior, es importante no desentenderse de cada uno de los sistemas de seguridad que hemos implementado, con la única finalidad de que sigan realizando su función predeterminada.

ree

ree

Protección de faros y calaveras

Dependiendo del tipo de seguros que se hayan colocado, verifica que al faro o calaveras no se les meta el agua, para prevenir cortos circuitos y hasta la cancelación de la garantía del sistema eléctrico de tu auto. Esto en el caso de los nuevos.

La mayoría de las veces, en las protecciones de este tipo se perfora el faro o la calavera, entonces si tu auto es seminuevo y notas que la pieza metálica que lo sujeta se encuentra oxidada por el contacto con el agua o por otra causa, es tiempo de renovar la solera o chicote con punta de “botón”. Todas estas protecciones se sujetan por medio de un tornillo con punta de broca a una parte del chasis del auto, verifica que estos tornillos no se encuentren flojos, de ser así, apriétalos con un desarmador de cruz. Si detectas que el tornillo ya no tiene la misma presión, utiliza un taladro y una punta de cruz para realizar un nuevo orificio a unos centímetros del anterior.

ree

ree

Película de seguridad

De las primeras recomendaciones al colocar una película de seguridad en los cristales, es adquirir una de calidad recomendada, con garantía de por lo menos 5 años y por escrito. Una vez instalada, verifica que no se le hayan hecho burbujas o dobleces, si detectas alguna anomalía, exige que te cambien el pliego.

Ahora, si la película ya tiene varios años y notas que se ha decolorado, rasgado o rallado, es hora de cambiarla, ya que esto debilita su resistencia.

ree

ree

Sistemas trabapalanca

Por tratarse de un sistema mecánico que inmoviliza la palanca de cambios, es importante darle un mantenimiento preventivo después del año de uso, o antes si es necesario. Algunos de estos mantenimientos consisten en engrasar las partes, verificar que la base se encuentre bien sujeta, que la llave de seguridad entre con facilidad, y de ser necesario, ir rotando las llaves por periodos de 4 meses para que tengan el mismo tipo de desgaste.

ree

ree

Alarmas e inmovilizadores

Como todo sistema electrónico, necesita de un mantenimiento preventivo.

Con la ayuda de un multímetro digital casero, desarma tu control remoto, retira la pila y verifica su Voltaje, para ello coloca el multímetro en la escala de corriente directa. En la mayoría de las alarmas el control remoto opera con un Voltaje de 12 Volts, nunca dejes que baje a menos de 10.5 Volts. Un voltaje bajo hace que el control tenga poco alcance y disminuye su vida útil, si la pila marca menos de 10.5 Volts, reemplázala. Este tipo de pilas las puedes adquirir en centros de instalación y tiendas como Steren, RadioShack y Samborns.

Con el paso del tiempo también es necesario verificar los pinos que se colocaron en puertas, cofre o cajuela, ya sean originales o del mercado secundario. Un indicador de que ya es necesario cambiarlos, es cuando ya no disparan la alarma al abrir una de estas compuertas.

Por su parte, verifica que la sirena de la alarma se encuentre bien sujeta a la lámina del auto, con el “ajetreo” diario suele aflojarse, de ser necesario reemplaza los tornillos.

ree

ree

Ya que estos sistemas de seguridad cuentan con relevadores para evitar que el auto sea encendido cuando la alarma o inmovilizador están funcionando, es importante que cada 6 meses lleves tu auto a que verifiquen que estos aditamentos estén operando correctamente.

En cuanto al LED indicador, éste debe operar correctamente, es decir, que parpadee como lo dice el manual para indicar en qué condición se encuentra tu sistema, lo mismo con el botón de Valet. De ser necesario reemplázalos. Como dato, si el color del LED no es de tu agrado, puedes cambiarlo por uno de otro color, los hay en azul, blanco y naranja, entre otros. Con esto puedes lograr que sea más visible hacia la parte de afuera o simplemente que combine con la iluminación original del tablero.

ree

ree

Conclusión

Al estar pendientes de cada uno de estos factores, prolongaremos la vida útil de los sistemas de seguridad que protegen nuestro auto, y en consecuencia podremos estar más tranquilos. Recuerden que el peor enemigo de un ladrón es el tiempo, es decir, entre más tarden en vulnerar nuestros sistemas de seguridad, seremos menos propensos a caer víctimas de la delincuencia.

Muchas de estas revisiones pueden realizarse un domingo mientras lavamos el auto, y de encontrarse una falla o requerir un cambio, durante la semana tendremos la posibilidad de llevarlo con un experto, y seguir manteniendo protegida nuestra inversión.

También te puede interesar: Fallas más comunes en los amplificadores.


¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page