top of page

Mantén a buena temperatura los amplificadores con un sistema de enfriamiento a base de ventiladores.

  • audiocar
  • 21 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Todo sistema de sonido incorpora un amplificador de potencia, ya sea integrado en la unidad principal, y gracias al cual es capaz de alimentar nuestras bocinas, o de forma externa, que cabe destacar es más eficiente. Si el equipo es muy completo ha de incluir dos o más amplificadores, que por naturaleza tienden a emitir calor, por lo cual necesitan estar bien ventilados, o de lo contrario pueden apagarse para protegerse.

ree

ree

Buen desempeño…

Los fabricantes de componentes de Car Audio saben que los amplificadores deben mantener cierta temperatura para trabajar adecuadamente, por ello invierten mucho dinero en el desarrollo de tecnologías para disipar el calor; transistores, transformadores, carcasas, sistemas de enfriamiento adaptados y sistemas de auto regularización de temperatura. Sin embargo, eso no es suficiente si, por cuestiones de diseño, en ocasiones debemos colocar los amplificadores en lugares cerrados, quizás protegidos por ventanas de acrílico o escondidos detrás de un penal, reduciendo así la ventilación “natural” dentro de nuestro vehículo.

ree

ree

Entonces, para que el sistema de car audio se desempeñe de forma adecuada, podemos solucionar tal situación con la instalación de un sistema de enfriamiento para los amplificadores, a base de ventiladores, encargados de proporcionar un flujo constante de aire fresco.

Lo más común es utilizar ventiladores con una tensión de corriente a 12 Volts, conectando el positivo al remoto del estéreo con la ayuda de un relevador, y el negativo a tierra o por medio de un interruptor para prender y apagarlos al gusto del usuario.

ree

ree

¿Qué tan eficientes son?

Obviamente su desempeño ha de depender del diseño de la instalación del sistema de sonido; pero generalmente se instalan por pares, ubicados a los costados de panales (bajo el amplificador si se retira la tapa inferior, o dentro de este componente, pues hay opciones de 1.5 y 3”), así uno mete el aire y el otro lo saca, asegurándonos de que el primero jale el aire fresco de un lugar bien ventilado.

ree

ree

En ocasiones podemos utilizar mangueras o tubos flexibles para hacer llegar el aire frío hasta los ventiladores. En una ocasión vi una instalación con sistema de ventilación para los amplificadores y el aire frío llegaba desde los conductos del aire acondicionado.

También existen ventiladores de alto flujo de firmas como Stinger y Xcorpion, disponibles en medidas de 5 y 8”, y como su nombre lo indica, son más eficientes al generan más flujo de aire que los ventiladores convencionales.

ree

ree

La idea principal es que el aire circule y el amplificador se mantenga a buena temperatura, pero ¿cómo saber qué tan calientes están? Bueno, pues instalemos un termómetro digital de termostato, el cual ha de ser colocado cerca del componente para monitorear la temperatura. Dicho termómetro está disponible en tiendas Steren o RadioShack.

ree

ree

Por otra parte, también podemos crear un sistema de ventilación para nuestros amplificadores con turbinas, de las utilizadas en los equipos de cómputo. Éstas, aunque pequeñas, también proporcionan gran cantidad de aire, y por su tamaño pequeño, hasta pueden ser instaladas dentro del mismo amplificador.

Cada una de estas formas de mantener la temperatura de los amplificadores es de gran ayuda, sobre todo cuando gustamos de utilizar el equipo por largos periodos de tiempo y a volúmenes altos, constantes.

ree

ree

Todo aquello que ayude a mantener frío al amplificador es bienvenido, siempre y cuando sea seguro para la instalación, no provoque cortos circuitos y no expida sustancias toxicas. Recuerden que estos sistemas opcionales pueden trabajar en forma paralela con los sistemas de enfriamiento de los propios amplificadores, haciendo así más efectivo el flujo y manejo del aire.

Artículo publicado en la Revista AudioCar #230.


¡Visita nuestro Canal de YouTube!





ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page