top of page

Pincelada de imaginación; la mejor solución a un problema suele ser la más simple.

  • audiocar
  • 8 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Cuando instalamos un amplificador que cuenta con control externo de bajos, siempre llegamos a un punto en el cual debemos buscar el sitio idóneo para ubicar dicho control. La idea primordial es poderlo operar fácilmente mientras conducimos nuestro vehículo, sin mayores distracciones. En el caso de los autos demo, además debe quedar relativamente accesible para ser manipulado por las personas que se suben a ellos durante los eventos, así pueden comprobar su buen funcionamiento.

ree
ree

Del tipo “hágalo usted mismo”

En mi caso, en la camioneta Eurovan que utilizo como auto demo, lo coloqué a un lado del estéreo, ocupando un espacio libre donde en alguna otra versión más equipada seguramente existe un botón. En ese momento me di cuenta de un detalle importante: el control es totalmente negro, es decir, aun cuando cuenta con una ranura, no es fácil observar en qué posición se encuentra, a menos que se gire totalmente a un extremo y se “sienta” entonces cuántos grados se ha rotado en cualquier dirección; definitivamente poco práctico mientras se conduce en carretera.

Pero como ya comenté, tal control externo de bajos sí presenta una ranura. Lo más lógico entonces sería pintarla, en este caso de blanco, permitiéndome conocer su posición de un solo vistazo.

ree

ree

Ahora, todo lo arriba explicado parece muy sencillo, hasta que nos disponemos a realizarlo. Para tal tarea todo lo que se necesita es un poco de pintura blanca y un pincel. ¡Fácil! ¿No? Así que entramos al cuarto donde guardamos nuestras herramientas y materiales de trabajo y, si el de ustedes se parece algo al mío, sobre todo si recientemente hemos tenido algo de carga de trabajo, con dificultades encontraremos un taladro, y eso sólo si al entrar nos tropezamos con él, por encontrarse camuflado por elementos varios como aserrín, cartones, tornillos y una cantidad inimaginable de cosas que de alguna u otra forma se han ido acumulando durante las últimas semanas, sin que hasta ahora hubiéramos tomado conciencia de ello.

En fin, después de remover un poco de escombros por ahí aparece una lata de pintura, pero, un pincel, ¡un pincel, con las características que necesitamos para tal trabajo!, hasta parece una broma. ¿Qué hacer entonces, sobre todo si ya es tarde y deseamos terminar tal tarea cuanto antes? ¿De qué están hechos los pinceles? De pelos. ¡Listo! Siendo así, todo lo que hay que hacer ahora es encontrar unas tijeras y proceder a cortar un pequeño mechón propio o de quien se deje, de preferencia de un área poblada, para no dejar gran evidencia. ¿Qué les parece? Como mango podemos emplear un lápiz, un tornillo o un clavo. Con esta técnica se cuenta con la ventaja adicional de poder cortar justamente la cantidad de cabellos que sean necesarios para el trabajo en cuestión, sujetándolos al mango con un poco de cinta de aislar, la cual siempre hay en un negocio de este tipo. Un perfecto pincel al instante.

Después de algunos experimentos llegué a la conclusión de que para este trabajo se requería de un pincel de un solo pelo, mismo que fije a un clavo y con el que rápidamente y con gran precisión procedí a pintar el interior de la ranura del controlador externo de bajos.

ree

ree

Si esta práctica les resulta familiar, me alegro. Si no, ahora ya saben dónde conseguir un buen pincel, de cualquier proporción, en cualquier momento en que les haga falta, digo, si la calvicie aún no ha invadido sus vidas.

Artículo obra del Ing. JUAN CASTILLO ORTIZ, publicado en la revista AudioCar #166



ree

¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?




ree

Comentarios


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page