¿Vale la pena instalar un sistema de seguridad de mercado secundario y traer dos controles?
- audiocar
- 4 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Los usuarios de vehículos con alarma original suelen ser presa fácil de los amantes de lo ajeno, ya que los sistemas de seguridad de agencia no son infalibles, desafortunadamente se dan cuenta de esto cuando ya han sido víctimas de un robo, aun así, hay usuarios que no se deciden a poner un sistema de seguridad del mercado secundario porque el control de la alarma original está integrada en la llave y les incomoda cargar dos controles.
Deben saber que actualmente existen varias opciones para evitar la necesidad de cargar un segundo control (el original y otro del mercado secundario), además, debemos tomar en cuenta el “Costo vs Beneficio”; el costo sería cargar un segundo control y el beneficio sería aumentar considerablemente la seguridad de tu vehículo con una alarma del mercado secundario.

PLATAFORMAS DIGITALES
Una solución muy viable son las modernas plataformas digitales, ya que tendrás todos los beneficios de una alarma del mercado secundario con la posibilidad de armar con el control original, incluso poner en marcha el motor para calentarlo mientras desayunas o te refresques en días calurosos antes de que te subas. También podrás aumentar comodidad, por ejemplo con la interfaz para alzar y bajar cristales, así como los sensores de cristales, algo que la mayoría de las alarmas originales no integran.
Estas plataformas, a grandes rasgos, funcionan con el protocolo de comunicación Bus CAN (desarrollado por la empresa Robert Bosch GMBH –Bosch-), aunque existen otros menos usados como VAN, LIN BUS, etcétera, utilizados por los vehículos en la actualidad para interconectar los módulos (BCM, computadora, estéreo, botonera de la puerta del chofer, etcétera). Dicho en otras palabras, la alarma del mercado secundario hablará el mismo idioma que el carro.

DESACTIVAR LA CHAPA DE LA PUERTA DEL CHOFER
Una de las partes más vulnerables de un sistema de seguridad original es la chapa de apertura en la puerta del chofer, ya que cuenta con un sistema de desarmado manual de la alarma original, esto es en caso de fallar el control remoto integrado en la llave del vehículo. En manos de un experto la solución es mejorar el desempeño de la alarma original, empezando con desconectar el pulso que desarma el sistema de seguridad desde la chapa de la puerta del chofer, ya que un ladrón lo usa para desarmar el sistema, incluso con un desarmador. Es importante antes probar si, en caso de que no funcione el control remoto, puedas desarmar el sistema de seguridad original con la pastilla de encendido justo donde pones en marcha el motor del carro. Si lo anterior funciona, podrás pasar al siguiente nivel, poniendo sensores extras a la alarma original como un radar, sensor de cristales, sensor de inclinación, interfaz, etcétera, lo cual tendrá que hacer un profesional, ya que requiere habilidad y experiencia para no bloquear o dañar algún módulo del vehículo.
No puedes basar tu decisión de instalar una alarma de mercado secundario en un vehículo con falla en el BCM, también llamado módulo de confort, encargado de la seguridad y comodidad del usuario, ya que el instalador toma algunos pulsos de dicho módulo y por consecuencia puede dar problemas, primero tendrá que reparar la falla.

INSTALAR ALGÚN SISTEMA DE SEGURIDAD…
Inmovilizadores. Los de PROTEC cuentan con controles de presencia muy pequeños, los que podrás cargar en tu bolsa o colgar en la trabilla del pantalón, además del control convenientemente pequeño cuentan con sistema de recuperación en caso de ser asaltado (anti-asalto), en caso de perder un control podrás anular el sistema con un botón valet presionando un código, esto aumenta considerablemente la seguridad de tu alarma original.

GPS. No cuentan con ningún control, se basan en plataformas de Internet para darte la ubicación del vehículo, una “cerca virtual” te avisa si el vehículo sale de aproximadamente 50 metros a la redonda, así te percatas de una violación del sistema sin importar tu ubicación, los más modernos se comunican por medio del Bus CAN, ofreciendo información muy confiable de recorridos, consumo de combustible, entre otras utilidades; estos equipos cuenta con el nivel más alto de recuperación de vehículos robados.

Si de plano estás en plan austero, lo más económico pero eficiente será un inmovilizador antes llamado (Changuito), consta de un pequeño botón lo más oculto que se pueda, el cual genera un pulso a un relevador para cortar el arranque del vehículo. Obviamente tendrás que armar y desarmar de forma manual cada vez que te estaciones o pongas en marcha el vehículo.
CONCLUSIÓN
Yo creo que vale mucho la pena proteger tu vehículo con un sistema de seguridad externo al original, pues si es instalado de manera correcta (cuidando la ubicación del cerebro y cubriendo las necesidades de seguridad, con el producto correcto) obtendrás grandes beneficios, tanto de seguridad como de comodidad, y del segundo control ni te acordarás.
- Las plataformas digitales serían lo más viable si no quieres usar dos controles.
- No olvides que el costo-beneficio de cargar dos controles bien lo vale.
- Los sistemas de seguridad, inmovilizadores y GPS, son muy eficientes y nada incómodos. Habla con tu instalador de confianza.
Artículo obra de Jorge Negrete publicado en la Revista AudioCar #393
Te compartimos un video con lo más nuevo de la marca Viper:
También te puede interesar: Amplificador de cabeza, ¿será buena idea instalarlo así?
Comentarios