top of page

Caja acústica... ¿sellada o ventilada? ¿cuál es la adecuada para tus subwoofers?

  • audiocar
  • 2 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Después de ahorrar por un buen rato al fin tenemos en nuestras manos las llaves del auto de nuestros sueños (o el que estuvo a nuestro alcance pues), ese simpático vehículo donde tenemos pensado instalar un sin número de accesorios deportivos y, porque no, un escandaloso sistema de Car Audio. Para este último, iniciamos con una unidad principal de CD con reproductor de MP3, de menos, lo siguiente será un componente de dos vías, un amplificador y un buen par de subwoofers.

Solo esperamos que tengan muy bien estudiado el proyecto y el amplificador sea lo suficientemente potente como para alimentar al set y los subwoofers. Algo igualmente importante a considerar será el tipo de caja acústica donde se instalarán los subwoofers, pues de ésta dependerá su buen o mal desempeño.



¿Para qué se necesita una caja acústica?

1. Su primera función, consiste en que, acústicamente, separan la onda sonora del frente de la onda posterior. Es importante separarlas, porque estas dos ondas sonoras están fuera de fase una con respecto a la otra, y cuando tienen una interacción fuera de una caja acústica, esto provoca una cancelación directa, lo que reduce los sonidos graves en el sistema de subwoofers.


2. Contribuyen al control mecánico del mecanismo electroacústico. Algunos tipos de cajas acústicas le dan muy buen uso a la onda posterior, para mejorar la respuesta de ciertas frecuencias, mientras que otros diseños dependen completamente de la presión que genera el cono de la bocina dentro de la caja acústica.




¿Cómo se elige el diseño de una caja acústica para un tipo de subwoofer específico?

No todos los subwoofers son iguales, algunos son más adecuados para utilizarse en cajas acústicas selladas, en tanto que otros son más aptos para utilizarse en cajas acústicas ventiladas. La eficiencia del ancho de banda del producto, será un excelente criterio de selección para saber qué tipo de caja acústica es la que mejor se acomoda a ese subwoofer.

La siguiente fórmula es para calcular la Eficiencia del Ancho de Banda del Producto (EBP, por sus siglas en inglés) de un subwoofer:


[Resonancia al aire libre (Fs)] / [Factor eléctrico Q (Qes)].




• Si el cálculo resultante es menor a 50, significa que la bocina es más adecuada para una caja acústica sellada (sin puerto).

• Si el número resultante de este cálculo es superior a 100, significa que la bocina es más adecuada para una caja acústica ventilada.

• Si el resultado queda entre 50 y 100, significa que la bocina funcionará bien en cualquiera de los dos tipos de caja acústica.



Sería conveniente aclarar que esto no significa que una bocina con una Eficiencia de Ancho de Banda de Producto igual a 45, no va a funcionar bien en un caja acústica con puerto, lo que queremos decir, es que tendrá una respuesta más suave y lineal cuando se utiliza montada en una caja acústica hermética (sin puerto).

Cuando una bocina diseñada para una caja acústica sellada se utiliza en una caja con puerto, la respuesta de frecuencias resultante tendrá una joroba con una ondulación residual más alta, y eso significa una reproducción de graves descontrolada. Al decir respuesta de graves descontrolada, nos referimos a que puede producir sonidos muy pesados o muy débiles, y lo hará de forma aleatoria. En ciertos casos, este tipo de respuesta es deseable, porque significa que suena más fuerte (tiene mayor sonoridad).

Con la información manejada hasta este punto, esperamos puedas elegir el tipo de caja acústica más adecuada para tus subwoofers, y así lograr que tu sistema de Car Audio cumpla con las expectativas que deseas.




Recuerda siempre acudir a un Taller de Instalación Profesional, ellos sabrán como lograr que tu sistema de Car Audio se desempeñe como lo deseas, porque no sólo se trata de conectar cables, se requiere la herramienta adecuada y un ajuste fino del sistema, y eso hace una gran diferencia, así que paga lo justo por su trabajo.



¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?






Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page