top of page

¿Sabes cómo “aflojar” tus subwoofers para obtener mejores resultados?

  • audiocar
  • 13 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

El buen funcionamiento de nuestro sistema de car audio depende de muchos factores, como la compatibilidad entre los componentes, realizar las conexiones adecuadas, utilización de accesorios de buena calidad, ajuste de las ganancias, y un largo etcétera. De ahí la necesidad de acudir con instaladores profesionales, quienes sepan qué hacer y cómo hacerlo.



Logra mejores resultados

En el caso de los subwoofers, la mayoría de los componentes de este tipo que se comercializan en nuestro país, fabricados por firmas de gran prestigio, son construidos para reproducir las frecuencias más bajas del espectro acústico con excelente calidad, y para obtener tales resultados, no solamente entra en juego el diseño, sino también el uso de materiales de vanguardia. Y precisamente debido a la aplicación de materiales de primera, es que ciertas partes de un subwoofer necesitan de un determinado periodo de “asentamiento”, donde el material tiene que “aflojarse” para reproducir un buen sonido.

Los expertos recomiendan “asentar” el subwoofer antes de instalarlo en su caja acústica, y así obtener mejores resultados. De no hacerlo, debemos estar conscientes de que existen ciertos tipos de cajas diseñadas de tal manera que ejercen un estricto control sobre el movimiento del cono, lo cual impide que el subwoofer se asiente tan rápido como sería deseable. En otras palabras, la suspensión es muy rígida y en consecuencia, durante cierto tiempo esta bocina de graves no estará funcionando en su rango óptimo de operación.



Tips para el asentamiento

1. Primero, de modo que el imán esté bien apoyado, colocamos el subwoofer sobre una almohadilla acojinada, y ésta última en una superficie firme.

2. Enseguida se conecta el subwoofer a un amplificador, que deberá alimentarle la potencia suficiente para hacer funcionar el cono con una excursión (carrera) relativamente larga.

3. A continuación se conecta el amplificador a una fuente sinusoidal (componente que origine una señal oscilante). El término sinusoidal se refiere a una señal de frecuencia invariable, que se va alternando continuamente entre un valor máximo positivo y uno máximo negativo, pasando por todos los valores intermedios. La fuente de esa señal puede ser un generador de ondas sinusoidales, o un reproductor que esté tocando un disco compacto con un tono de prueba grabado.

4. Se debe hacer funcionar la bocina al aire libre, es decir, sin caja acústica, a una frecuencia de entre 25 y 30Hz.

5. Ajusta el nivel de entrada de manera que el amplificador no esté recortando la señal (que no la distorsione), y que el subwoofer no esté sobrealimentado o recorte las crestas negativas de la señal. La intención de asentar el subwoofer es alimentarlo de manera que logre todo su rango de movimiento, permitiendo que alcance la flexibilidad necesaria en la araña y la envolvente de suspensión. El periodo de asentamiento recomendado será dentro de un margen de entre 30 a 60 minutos, aproximadamente.

Gracias a este sencillo proceso, la bocina puede lograr su máximo desempeño una vez que esté montada en la caja acústica donde será instalada. Ahora sí,

¡a disfrutar de tu sistema!




¿Ya conoces nuestro Canal de YouTube?





Comments


© 2019. Todos los derechos resevados / Revista Audicar México

bottom of page